El PSOE denuncia a Feijóo por “romper la convivencia” y defiende el liderazgo de Sánchez en España

Montse Mínguez carga contra el PP por sus discursos xenófobos y casos de corrupción, mientras reivindica los logros del Gobierno socialista en empleo, turismo y crecimiento.

|
EuropaPress 6844482 portavoz psoe montse minguez rueda prensa posterior reunion cef psoe sede
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, durante una rueda de prensa - Archivo - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

 

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha arremetido contra el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusándole de “romper la convivencia” a través de “titulares vacíos, insultos y mentiras”. En contraste, ha subrayado que bajo la dirección de Pedro Sánchez, España se ha convertido en “un país de referencia” en Europa, con indicadores económicos en auge y mejoras sociales visibles.

 

Cifras económicas y sociales en alza


Mínguez destaca que España lidera el crecimiento económico europeo y ha alcanzado una cifra histórica de más de 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, junto con la tasa de paro más baja en décadas. También señala que el poder adquisitivo de las familias está aumentando, que las comunidades autónomas y los ayuntamientos reciben más recursos que nunca, y que el turismo bate récords, subrayando la fortaleza del país pese a una oposición débil.

Acusaciones sobre discursos y estrategias políticas


La portavoz socialista reprocha a Feijóo su discurso sobre los menores migrantes, que califica de “prácticamente indistinguible” del de Vox por su carga xenófoba y racista. Según Mínguez, esta postura responde a un interés electoral para captar votos del ala más extrema de la derecha: “La maquinaria de Génova 13 está contando votos y el señor Feijóo sabe que necesita al voto ultra, xenófobo y racista de Vox para poder alcanzar la Moncloa”.

Corrupción y gestión cuestionada en el PP


Mínguez también pone en tela de juicio la gestión y ética del Partido Popular, exigiendo explicaciones sobre casos como el del “presunto defraudador novio de Ayuso” y el ‘caso Montoro’, preguntando por el destino de 170.000 euros pagados en facturas al despacho del exministro de Hacienda. En este contexto, señala que Montoro representa un modelo fiscal que beneficia a unos pocos a costa de los trabajadores.

Pronóstico complicado para el PP en septiembre


Con la vista puesta en el próximo curso político, la dirigente socialista avisa que a Feijóo le espera “un septiembre muy movido”, en alusión a los juicios pendientes por corrupción que afectan al partido y a sus líderes, así como la mala gestión de Carlos Mazón durante las riadas en la Comunidad Valenciana. Con ironía, afirma que “las vacaciones no están sobrevaloradas” y que la “España real no se va de vacaciones en barcos de narcotraficantes”.

El PSOE apuesta por diálogo y progreso


Finalmente, Mínguez contrapone el modelo de su partido con el del PP: “Mientras Feijóo grita, España dialoga; mientras el PP bloquea, el Partido Socialista intenta avanzar”, recordando que en dos años de legislatura el Gobierno ha aprobado 42 leyes orientadas a “mejorar la vida de la gente”. Concluye que “España necesita mirar hacia adelante y no hacia atrás” y que “a España le sienta bien un presidente como Pedro Sánchez”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA