Sánchez, a Tamames: "Aceptar ser candidato en una moción de los herederos de Blas Piñar no ha sido su mejor idea"
El presidente del gobierno, el economista y Santiago Abascal han sido los protagonistas de la moción, en marcha desde las 9 de la mañana de este martes 21 de marzo
La actualidad política de este martes 21 de marzo está marcada por la primera sesión de la moción de censura al gobierno de Pedro Sánchez que ha registrado Vox en el Congreso de los Diputados con el economista Ramón Tamames como candidato.
Tras unas intervenciones iniciales del líder de la formación ultraderechista, Santiago Abascal, y las réplicas del jefe del gobierno, pasadas las 11 y media de la mañana ha intervenido el economista e histórico dirigente del Partido Comunista. "Su Gobierno, señor Sánchez, no respeta la división de poderes. Montesquieu es un visitante molesto porque están ustedes haciendo muchas cosas en contra de esa división de poderes haciéndose con el control de la justicia desde el poder ejecutivo", ha apuntado Tamames, quien ha hecho su intervención (y sus réplicas) desde el escaño que habitualmente ocupa Abascal.
En su respuesta, Sánchez le ha espetado "aceptar ser candidato en una moción de los herederos de Blas Piñar no ha sido su mejor idea". "Usted y los que guardan recuerdos de las personas de la Transición saben a qué me refiero", ha añadido advirtiendo de que Vox "no es un partido más" sino que "es otra cosa".
Del mismo modo, ha apuntado que lamenta que su intervención contribuya a "blanquear un partido que rechaza la igualdad entre hombres y mujeres, niega evidencia científica del cambio climático, está con los antivacunas, penaliza a los inmigrantes y apoya la ilegalización de partidos por ideas que no coinciden con las suyas".
El presidente del Gobierno también ha lamentado que el partido que la ha registrado quiere "hacer retroceder" y echar para atrás todos los derechos y libertades que se han conseguido en los últimos años.
"ALGUIEN LE HA SUGERIDO ESE NOMBRE"
En su réplica, Tamames ha replicado al presidente que "alguien le debe haber sugerido ese nombre", ya que hoy día "si pregunta por la calle nadie se acuerda de Blas Piñar".
Del mismo modo, el histórico líder comunista ha afeado a Sánchez "que ha subido a la tribuna "con un tocho de 20 folios" escritos de antemno, antes incluso de escucharle".
El economista también ha solicitado "limitar el tiempo de intervención", ya que dice que ha tenido que oír la intervención de Sánchez durante 1 hora y 40 minutos.
Escribe tu comentario