Roldán: "No es una república, es un golpe de Estado. No es el muy honorable Puigdemont, es un fugado. No son presos políticos, son presuntos delincuentes.
Espadaler considera que la moción de censura es un movimiento electoralista de Cs y añade que "ir de Quim Torra a Lorena Roldán es ir del fuego a las brasas".
El presidente del PDeCAT anuncia que presos independentistas encabezarán las listas de JxCat a las generales.
El primer secretario del PSC se ha reunido con los líderes del PP y Ciudadanos en Catalunya, pero no ha modificado su posición.
Elsa Artadi ha asegurado que el Govern, pese no haber podido sumar los apoyos para unas cuentas nuevas, no se plantea en ningún caso avanzar elecciones.
El principal partido de oposición, los conservadores de Nueva Democracia, se oponen al acuerdo con Macedonia y tiene entre 8 y 12 puntos de ventaja sobre Syriza los sondeos para las próximas legislativas.
El Partido Laborista va a presentar una moción de censura contra Theresa May si se niega a fijar una fecha para que el Parlamento vote sobre su acuerdo del Brexit.
Villegas recalca que "los números no dan" para una moción de censura en Catalunya y que Cs seguirá en la oposición
El expresidente de la Generalitat ha explicado que juntos analizaron "la situación política y las alternativas" y los escenarios que se abrían con la moción a Rajoy.
El partido naranja pidió a Pedro Sánchez un adelanto electoral antes de que el PSOE ganase la moción de censura contra Mariano Rajoy.
La ajustada aritmética parlamentaria dificulta que el nuevo Gobierno socialista lleve a cabo sus iniciativas.
El panorama que se presenta en el Estado no es nada halagüeño. El nuevo presidente, Pedro Sánchez, tiene un gobierno débil, cuenta con 84 diputados, y con unos partidos que han hecho posible su llegada a la Moncloa que les van a cobrar caro sus votos.
Hay que echarle buena fe y sobre todo, mucha ingenuidad, para creer en el futuro de la estabilidad política en España, tras la moción de censura.
La sentencia judicial de la trama de corrupción Gürtel pasa factura al Partido Popular, que ya no está en el Gobierno de España.
El líder de Podemos ha espetado a Sánchez que no se puede dejar humillar por Rajoy cuando se "burla" de él al decir que va a gobernar sus presupuestos.
El líder de Cs dice que el Ejecutivo que quiere formar Sánchez no es viable porque se apoya en partidos que "quieren liquidar España".
La secretaria general del PP ha zanjado el rumor de que el presidente del Gobierno vaya a dimitir para evitar que prospere la moción de censura.
Un día antes de que arranque el debate, el Ejecutivo del PP no tiene ninguna garantía de que los nacionalistas vascos vayan a rechazar esa moción de censura.
Iglesias lleva apostando por esta vía de gobierno de coalición, aunque sin mencionarlo explícitamente, desde que Sánchez anunciara la moción.
Optan por el sí o la abstención, y desvinculan la votación del levantamiento del artículo 155 en Catalunya.