"Dantesco y muy español": Junts no se calla y explota contra el Congreso

El líder de Junts reprocha al PSOE falta de coherencia en los acuerdos y pide respeto a la presunción de inocencia en el caso Cerdán

|
Fotonoticia 20240925180225 690
Josep Turull no se calla y arremete contra todos tras el debate del Congreso. Foto: Europa Press

 

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha calificado el debate monográfico sobre la corrupción celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados como un espectáculo “muy español y absolutamente dantesco”. A su juicio, el tono del encuentro estuvo muy alejado de los problemas reales que preocupan a la ciudadanía y de la voluntad de diálogo que, según asegura, debería guiar los pactos entre partidos.

En una entrevista en Ser Catalunya, Turull explicó que durante el debate tuvo la sensación de que muchos espectadores se sintieron “como forasteros” frente a un intercambio político de “baja calidad” en el que se lanzaron acusaciones graves, sin ningún tipo de filtro ni respeto institucional. “Llegó un punto en que se decían cosas que daban vergüenza ajena”, lamentó.

 

“Sánchez ha perdido una oportunidad para mostrarse coherente”

El dirigente independentista considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desaprovechó una oportunidad clave para reafirmar su compromiso con los acuerdos alcanzados entre Junts y el PSOE, especialmente en lo referente al conflicto político en Catalunya.

“Lo que no puede ser es que se diga una cosa en Suiza y otra en Barcelona”, ha advertido, en referencia a las negociaciones mantenidas entre ambas formaciones en escenarios internacionales como Bruselas. Turull ha insistido en que Junts no contempla ahora mismo imponer plazos ni ultimátums a la legislatura, pero sí espera que Sánchez actúe con “coherencia y respeto por lo pactado”.

 

Sin intención de apoyar una moción del PP

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Junts apoye una moción de censura liderada por el Partido Popular, Turull fue claro: “No está sobre la mesa”. El exconseller cerró así cualquier puerta a que su formación pueda facilitar un cambio de Gobierno por esa vía.

 

Caso Santos Cerdán: “Me cuesta creer todo lo que ha salido”

Turull también se refirió a la información que apunta al exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, como presunto implicado en un caso de corrupción, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El dirigente de Junts confesó sentirse “perplejo” ante las revelaciones del caso, y aseguró que nunca habría imaginado las acusaciones que han salido a la luz.

Más allá del contenido del informe, Turull reprochó a los socialistas que no estén respetando la presunción de inocencia del propio Cerdán. “No la han aplicado. Será que tienen información que el resto del mundo no conoce”, ironizó.

 

Críticas a Salvador Illa por su silencio ante Puigdemont

Finalmente, el secretario general de Junts también cuestionó el papel del president de la Generalitat, Salvador Illa, por no haber promovido ningún tipo de contacto con Carles Puigdemont, a pesar del peso político que este tiene en el equilibrio parlamentario.

Turull considera que Illa actúa con excesiva prudencia para no “molestar al PSOE”, y lo acusa de priorizar su fidelidad al partido socialista por encima del diálogo necesario entre instituciones catalanas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA