La CUP confirma su participación en las elecciones generales
Se ha decidido en las Asambleas Territoriales Plenarias.
La CUP se presentará a las elecciones generales del 23 de julio, después de que así lo hayan decidido las bases de la formación en las Asambleas Territoriales Plenarias.
La opción de presentarse ha obtenido un 61% de los votos favorables en este proceso interno, celebrado a lo largo de la semana y en el que han participado 1.282 personas, informa el partido en un comunicado este sábado.
Albert Botran, Laure Vega y Ignasi Bea se presentarán en la circunscripción de Barcelona; Mireia Vehí y Robert Sabater por Girona y Edgar Fernández y Pepa Plana por Tarragona.
ALBERT BOTRAN
Botran ha celebrado que la militancia valore el trabajo hecho y revalide la apuesta para volver a presentarse, y ha definido textualmente la CUP como opción claramente independentista y de izquierdas que quiere "recuperar muy necesariamente la energía" que condujo al 1-O.
Ha afirmado que la CUP aspira a obtener representación en Girona, donde en 2019 se quedaron "a las puertas y donde en estas pasadas municipales los resultados han sido profundamente buenos".
MIREIA VEHÍ
Vehí ha remarcado que si depende de la CUP "no habrá un gobierno de derecha y extrema derecha" porque considera que son una amenaza para los derechos, y ha reafirmado su voluntad de defender la independencia en todos los escenarios para alcanzar la autodeterminación.
El proceso interno para decidir la participación de la CUP a las generales ha constado de 13 asambleas territoriales plenarias y dos telemáticas y ha concluido este sábado con la votación telemática.
Escribe tu comentario