Quien baja es Unidas Podemos, al que el CIS otorga una estimación de voto del 12,9%. El PP y Vox recuperan posiciones pero no llegan a la intención de voto de los últimos comicios.
En Alemania, país acostumbrado a la formación de coaliciones en el gobierno federal y en los Länder regionales, suelen “bautizar” a tales coaliciones con el nombre del país cuyos colores representa a los partidos involucrados en los acuerdos de gobierno.
Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, se plantea postularse si finalmente Arrimadas no da el paso.
Reclaman distinguirse de Podemos y una Asamblea General extraordinaria tras quedarse con tres diputados en el Congreso.
"No estamos obligados a tener una disciplina de partido y nuestra única obediencia es el cumplimiento de las promesas hechas a Teruel", ha advertido Guitarte.
La noche electoral ha catapultado a la formación a ser fuerza política relevante en la Comunidad de Madrid con los mejores resultados de su historia en la región.
La patronal ha defendido que "para garantizar la estabilidad política es esencial que las fuerzas políticas con más representación parlamentaria acuerden presupuestos".
La presidenta de la ejecutiva vizacaína del PNV, Itxaso Atutxa, ha señalado que el desbloqueo podría pasar por un acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y otras formaciones.
Además de la incorporación de EH Bildu o Teruel Existe, destaca también que el grupo Mixto es uno de los más amplios de la democracia española
Los pésimos resultados de la formación naranja ha provocado que algunos de sus máximos representantes no obtengan escaños, como es el caso de Villegas o Girauta, pero también otros muchos.
Las elecciones generales volvieron a demostrar la caída de los apoyos al partido morado algo que se ha dejado notar en los rostros de sus líderes y en la afluencia a su búnker durante la jornada electoral.
El líder del PP ha subrayado el "fracaso" de Sánchez pero ha afirmado que va a esperar a ver qué plantea el líder socialista para ejercer su posición con responsabilidad.
La participación en las elecciones generales de este domingo ha sido en Catalunya del 70,01 % del censo.
Abascal ha pedido que la jornada electoral se desarrolle "en condiciones de libertad y normalidad" y ha agradecido su trabajo a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, especialmente a aquellos que se han desplazado a Catalunya.
Medio millón de personas, entre titulares y suplentes, están citadas a primera hora de mañana en los colegios electorales.
Mossos vigilará todos los colegios y Policía y Guardia Civil darán apoyo en un operativo conjunto.
Con su papeleta, los electores designarán a los 'dueños' de los 350 escaños del Congreso y a los 208 del Senado entre las 1.276 candidaturas que concurren a estos comicios.
Lluch: "Mis ideas no han cambiado, lo que ha cambiado son las siglas del partido al que voto".
"Pero cada uno de los votos y los escaños que nos den los españoles van a ser mucho más útiles para la libertad, la igualdad y la unidad de este país que los escaños de cualquier otro proyecto", ha asegurado el líder de Ciudadanos.
"Pedimos el más sagrado que hay en democracia, que es el voto. Quiero dirigirme a todos, pero en particular a aquellos que en algún momento votaron a PP pero decidieron dejar de votarnos", ha dicho el líder del PP.