Voluntarios de CaixaBank impulsan proyectos de cooperación internacional
Perú, Mozambique, India y Etiopía son los países en los que se están desarrollando

CaixaBank ha impulsado por primera vez el programa de voluntariado internacional Cooperants Caixa , dirigido a trabajadores y jubilados de la entidad financiera y de su grupo, así como de la Fundación “la Caixa”, todos ellos pertenecientes al Voluntariado CaixaBank.
Un total de 30 personas han participado en esta experiencia de cooperación internacional desarrollada durante el segundo semestre de 2022.
La aportación de los voluntarios ha consistido en facilitar asistencia técnica calificada a ONG con proyectos de desarrollo en cuatro países: Perú, Mozambique, India y Etiopía. La colaboración entre las entidades y los voluntarios se ha gestionado de forma 100% online.
LOS PROYECTOS
El programa Cooperants Caixa , que en ediciones anteriores ha sido organizado por la Fundación “la Caixa”, ha involucrado a 10 entidades sociales internacionales.
Entre ellas, cabe destacar el apoyo a organizaciones que faciliten asistencia técnica calificada para fomentar el progreso de las comunidades. En Perú, los voluntarios han trabajado con Fundación Codespa, impartiendo talleres de diseño, ventas, marketing y finanzas; Entreculturas, haciendo difusión de contenidos de empleo, eventos con jóvenes emprendedores y encuentros con jóvenes para bolsas de trabajo; y Acción Contra el Hambre, ofreciendo asesoramiento técnico sobre gestión empresarial para el pequeño comercio.
En India, se han llevado a cabo planes de marketing digital a través de la asociación ActiónAid y se han construido herramientas y comparadores para la financiación de microempresas, en el marco del programa Work4Progress, de promoción del empleo, de la mano de la entidad Development Alternatives .
En Etiopía, se ha impartido formación sobre comunicación creativa y storytelling para promover cambios sociales y de comportamiento a través del Proyecto Mom de lucha contra la malnutrición infantil, en colaboración con ACNUR.
Por su parte, en Mozambique, los voluntarios han creado un plan de negocio y viabilidad y otro de marketing digital y estrategia de comunicación de la mano de las ONG Enraíza Derechos y Cesal. También se han diseñado, junto a Ayuda en Acción, procesos de comercialización y gestión de microempresas. Por último, en la actualidad se está llevando a cabo en colaboración con la Fundación Aga Khan el diseño de un plan de desarrollo de competencias para estudiantes universitarios; este proyecto es el único que está todavía en desarrollo y prevé su finalización a mediados de enero.
Escribe tu comentario