Vacuna de la viruela del mono: cada comunidad autónoma tiene su protocolo

Madrid es la única que permite obtener cita previa por Internet, mientras que en Catalunya Salut ha habilitado tres centros que contactan con aquellas personas con alto riesgo de contraer la enfermedad

|
Catalunyapress vacunavm

 

Catalunyapress vacunavm
Probetas de pruebas PCR. Foto: Europa Press

 

Después de dos meses y medio de la detección del primer caso en España (el 18 de mayo), a principios de este mes de agosto se ha empezado a acelerar la vacunación contra la viruela del mono. Aunque las comunidades autónomas siguen los criterios recogidos en las recomendaciones para hacer frente al brote que aprobó la Comisión de Salud Pública, lo cierto es que hay diferencias de protocolo entre ellas

 

La comisión aprobó la vacunación el pasado 9 de junio y des del Ministerio de Sanidad se dijo, en esa fecha, que se priorizaba "la vacunación postexposición para personas con alto riesgo de gravedad o de exposición". De momento, a España han llegado unas 5.300 vacunas contra la viruela del mono, pero los responsables del ministerio aseguran que "en próximas semanas" llegarán 7.000 dosis más. 

 

Actualmente, únicamente la Comunidad de Madrid permite pedir cita previa para recibir la vacuna a través del portal web de su Consejería de Sanidad.

 

Catalunyapress vacunamadrid
El portal madrileño des del que se puede pedir cita. Foto: Comunidad de Madrid

 

Por su parte, el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha dispuesto que tres centros, el Hospital Clínic, la Unitat d'ITS Drassanes-Vall d'Hebron y el BCN Checkpoint contacten con aquellas personas con alto riesgo de contraer la enfermedad para acordar una cita previa. 

 

En Andalucía, es el médico responsable de estos pacientes en el centro sanitario el que lo deriva al Servicio de Medicina Preventiva del hospital de referencia o del hospital más accesible para el paciente, según los circuitos establecidos por la Consejería.

 

Euskadi ha comenzado a vacunar contra la viruela del mono la semana del 1 de agosto, y tras su último recuento con 141 dosis en los tres territorios. Para proceder a la vacunación, se está realizando una captación activa de la población elegible. 

 

En Canarias la campaña se centra en las personas que participan en los programas PrEP (profilaxis prexposición).

 

La Comunidad de Madrid detecta el primer caso de viruela de mono en una  mujer
Un detalle de la piel de una persona contagiada. Foto: Europa Press

 

Estas anteriores, junto a la Comunidad Valenciana, son las que tienen más casos y han puesto en marcha el proceso de vacunación con mayor celeridad. El resto de comunidades aplican lo que marca Sanidad (a través de la Comisión de Salud Pública) y no han tomado ninguna decisión específica por lo que respecta a la campaña de vacunación.
 

MÁS DE 4.500 CASOS

 

España ya ha notificado 4.577 casos confirmados de viruela del mono, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a 2 de agosto, publicados por el Ministerio de Sanidad. 


Los casos proceden de 17 comunidades autónomas. Por cifras, son Madrid (1.766), Catalunya (1.463), Andalucía (545), Comunidad Valenciana (236), Euskadi (115), Canarias (107), Baleares (89), Aragón (45), Galicia (42), Asturias (41), Castilla y León (33), Castilla-La Mancha (23), Murcia (23), Extremadura (20), Cantabria (15), Navarra (11), y la Rioja (3).

 

Está previsto que este 5 de agosto se haga una nueva actualización de la cifra, pero los primeros datos de agosto colocan España como el segundo país con más casos del mundo por detrás de los Estados Unidos, que ya han comunicado 5.793

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA