Un estudio publicado en la revista médica The BMJ explica que la sintomatología de la viruela del mono ha cambiado desde que se notificó el primer caso fuera de África
La mayoría de los casos confirmados son hombres de entre 20 y 60 años que han iniciado la sintomatología entre el 5 de mayo y el 31 de julio de 2022
Madrid es la única que permite obtener cita previa por Internet, mientras que en Catalunya Salut ha habilitado tres centros que contactan con aquellas personas con alto riesgo de contraer la enfermedad
El informe de Sanidad no incluye la información sobre muertes ni sobre las características de los casos, que se incluirá en la actualización del viernes
La investigadora y gerente de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), Carme Borrell, ha anunciado que desde el 19 de mayo hasta el 24 de julio se han confirmado en Barcelona 747 casos de viruela del mono, de los 1.040 que se notificaron como sospechosos en este periodo.
Las dos enfermedades han sido las grandes dominadoras del espacio mediático en los últimos años
Según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 29 de julio, se han notificado un total de 4.298 casos confirmados de viruela del mono en España, de los que se tiene información de 3.750 pacientes.
Hasta el momento, se han notificado 4.398 casos de viruela del mono en España
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado 381 casos más de la viruela del mono, por lo que el total de registrados en Catalunya se eleva a 1.406, ha informado el departamento en un comunicado este viernes.
Sobre la pandemia, afirma: "Estamos seguramente dónde queríamos estar hace un año y medio"
Se sabe que la enfermedad se transmite por contacto directo con las lesiones de un paciente infectado o por superficies contaminadas por estas lesiones, pero un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Hospital Clínico de Barcelona arroja más datos sobre la presencia de ADN vírico en otras muestras biológicas
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado 79 casos más de la viruela del mono, por lo que el total de registrados en Catalunya se eleva a 150, ha informado el departamento en un comunicado este jueves.
Según ha informado el departamento este viernes en un comunicado, las 39 personas tienen relación epidemiológica.
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado cinco casos más de la viruela del mono, por lo que el total de registrados en Catalunya se eleva a 14.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este miércoles de que ya se han confirmado más de 500 casos de la viruela del mono en 30 países donde el virus no es endémico y ha insistido en que "cualquier persona" se puede infectar.
Varios expertos médicos coinciden en que la vacunación contra la viruela ayudaría a contener la expansión de la viruela del mono.
Hasta el 26 de mayo, se han notificado a la OMS un total de 257 casos confirmados en laboratorio y unos 120 casos sospechosos en 23 países. Sin embargo, no se ha notificado ninguna muerte.
El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha explicado que irán apareciendo "algunos casos" más de viruela del mono en Catalunya después de confirmar los cuatro primeros y ha abogado por estar en alerta pero ha descartado alarmar a la ciudadanía.
El sacrificio se ha considerado una medida de último recurso, donde el aislamiento monitoreado y las pruebas periódicas no son prácticos, aunque se ha planteado como una forma de detener el progreso de la enfermedad en las regiones afectadas.