La línea H12 de bus se convertirá en un BRT (Bus Rapid Transit) eléctrico
Uno de los buses de la línea.

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) empezará a desplegar, durante el 2023, una serie de innovaciones tecnológicas que permitirán a la línea H12 (que hace el recorrido Gornal-Besòs/Verneda) incrementar sus prestaciones y transformarse en un BRT eléctrico . Estas mejoras se podrán implementar gracias a una subvención de 1,2M€ otorgada por la UE.
La presidenta de TMB, Laia Bonet , ha destacado este " proyecto innovador que permitirá electrificar totalmente una línea de bus y mejorar el servicio con las últimas tecnologías para hacer un bus más rápido, más sostenible y más confortable ".
Los diversos desarrollos y elementos tecnológicos que harán posible la transformación de la actual línea H12 en un BRT eléctrico pueden agruparse en tres grandes bloques: electrificación, mejora de la regularidad y mejora de la experiencia del usuario. Así, de forma resumida, éstas serán las implementaciones que deben permitir esta transformación.
- Electrificación completa de la línea, con la instalación de cargadores en las cocheras con “smart charging” (sistema de carga inteligente), estaciones de carga de oportunidad en los terminales de línea y buses eléctricos de alta capacidad.
- Mejora de la regularidad de la línea, gracias a la conexión de los centros de control de bus y del centro municipal de control del tráfico, la aplicación de estrategias de adherencia al intervalo de paso de los buses (que pasan por el activación de la prioridad semafórica en varios cruces), y diversos desarrollos en materia de sistemas inteligentes de transporte (ITS).
- Mejora de la experiencia de viaje de todas las personas usuarias, con el conocimiento de la demanda en todo momento por parte de TMB, ya sea en tiempo real (mediante la sensorización en paradas y buses) oa días vista (gracias al elaboración de un modelo predictivo), la mejora de información a bordo del bus y la videovigilancia embarcada.
La implantación empezará formalmente durante enero de 2023 y tendrá una duración de 4 años. Inicialmente, se irán desplegando los distintos elementos tecnológicos anteriormente descritos y se irán recogiendo datos para verificar el incremento de las prestaciones de la línea, hasta su completa transformación en un BRT eléctrico.
Escribe tu comentario