Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Es más sencillo de lo que piensas y evitará que entren en tu teléfono llamadas para productos que no quieres.
Ofertas de tarifas telefónicas, mejoras en la factura del gas, un precio más competente para tu factura de Internet... Las llamadas comerciales son molestas, llegan de forma inesperada, tratan de vender productos cuando no se desean y, en muchas ocasiones, se convierten en una fuente de malestar y angustia para los que las reciben.
Por eso, aunque el consumidor indique que no quiere seguir recibiendo llamadas (sea quien sea el interlocutor), ha resuelto el problema a corto plazo, pero no tiene ninguna garantía de que esa compañía en cuestión insistirá.
LISTA ROBINSON
Una de las acciones que hay que hacer sí o sí para poner freno a esta situación, como aconseja la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es apuntar tu número a la Lista Robinson. Este registro hace que no puedas recibir publicidad y evitar el acoso comercial.
Hay un pequeño asterisco, que es que formar parte de ella únicamente te protege de las entidades con las que nunca has tenido relación, porque las otras tienen tus datos de cuando eras su cliente. En esos casos sí que tienes que contactarles directamente y exigirles que dejen de enviarte publicidad (y que ellos respondan favorablemente).
Puede apuntarte en este registro aquí.
UN SENCILLO TUTORIAL PARA CONFIGURAR LA SEGURIDAD DEL MÓVIL
Complementariamente, existen acciones que podemos hacer, como configurar los ajustes de seguridad de nuestro teléfono móvil para que no nos entren este tipo de llamadas.
Puedes consultar como hacerlo de forma sencilla en el vídeo adjunto.
En función del terminal (marca y también si el sistema operativo es iOs, Android u otro) podría variar la forma de hacerlo, pero todos los dispositivos móviles tienen en su configuración de seguridad una opción para restringir estas llamadas.
LOS HORARIOS
Aparte de estos dos consejos y acciones que te ayudarán a evitar estas llamadas, también debes saber que existe un marco legal, desde este año, que regula las llamadas comerciales.
De esta manera, el horario en el cual podrías recibirlas; en ningún caso debe ser antes de las 10 de la mañana, entre las 3 y las 4 de la tarde o después de las 9 de la noche. La legalidad vigente también prohíbe estas llamadas durante los fines de semana.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"