#JuicioAlvia: Cortabitarte culpa al maquinista del accidente del Alvia

La curva estaba certificada para poder cogerla a 160 sin problema, a pesar de que la velocidad máxima era de 80... pero Francisco Garzón llegó a ella a 191

|
20221013095948

 

El exdirector de Seguridad en la circulación de Adif, Andrés Cortabitarte (i) y el maquinista del tren Francisco Garzón (d), durante la primera jornada del juicio por el accidente ferroviario de Al
El exdirector de Seguridad en la circulación de Adif, Andrés Cortabitarte (i) y el maquinista del tren Francisco Garzón (d), durante la primera jornada del juicio por el accidente ferroviario de Alvia / @EP

El único imputado por parte de ADIF, y por tanto del Estado, lanza balones fuera en su esperada y atrasada declaración en el macrojuicio por la tragedia del Alvia en Angrois.

 

Su versión contradice con la del fiscal y las víctimas, que coinciden en que la Dirección de Seguridad en el Tráfico y el imputado deberían haber valorado el exceso de velocidad con la que los trenes llegaban a la fatídica curva.

 

Andrés Cortabitarte declara con atraso porque la jueza le concedió más días para preparar su testimonio, tras ser agredido por una víctima a las puertas del juzgado provisional de la Cidade da Cultura.  Este atraso y la admisión a última hora de un vídeo como prueba  llevan a las víctimas a considerar que el directivo recibe trato de favor por parte de la jueza, al estar vinculado a los poderes públicos. 

 

El tren descarriló cuando se encontraba a unos tres kilómetros de su entrada en la estación de Santiago, al llegar a la pronunciada curva de A Grandeira al doble de la velocidad máxima, 191 kilómetros por hora. Cortabitarte asegura que podría ir sin problema hasta 160.

 

El ex director de seguridad en la circulación de Adif Andrés Cortabitarte, acusado en el juicio por el accidente del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) en julio de 2013, ha asegurado que  ... seguir leyendo en Galiciapress

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA