Google despierta y reinventa la IA

“Estábamos afilando nuestros cuchillos”, aseguran desde la compañía

|
Catalunyapress geminiia
Gemini es una revolución. Foto: Google

 

Después de meses de aparente letargo, Google ha irrumpido con fuerza en el escenario tecnológico mundial. El evento Google I/O 2025 ha marcado un antes y un después en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, dejando claro que el “gigante dormido” no estaba ausente, sino afinando sus armas para un regreso arrollador.

La percepción de que Google había quedado rezagado frente a competidores como OpenAI o Microsoft se ha desvanecido. “Estábamos afilando nuestros cuchillos”, aseguran desde la compañía. Y, a la luz de los anuncios presentados, el filo es extraordinario.

Una avalancha de innovaciones para una nueva era

Entre los lanzamientos más destacados figuran los modelos Gemini 2.5 Pro y Flash, que ya lideran los rankings en tareas de razonamiento, programación y comprensión de contexto largo. Su velocidad y precisión los colocan en la élite de la inteligencia artificial generativa.

Otro hito es el AI Mode en el buscador de Google, que transforma la tradicional búsqueda web en una experiencia conversacional, más visual, contextual y útil para el usuario.

En el ámbito audiovisual, Veo 3 ha sorprendido con su capacidad para generar videos de calidad cinematográfica, con sonido, efectos y diálogos hiperrealistas a partir de simples instrucciones en texto. Complementando esta herramienta, Flow para Creadores ofrece un estudio integral basado en IA para cineastas y creadores de contenido, garantizando coherencia visual y narrativa en las producciones.

Además, Gemini se integra directamente en Chrome, ofreciendo asistencia contextual sin necesidad de cambiar de pestañas, lo que promete una revolución en la productividad digital.

En el terreno de la comunicación, Google Meet incorpora traducción en tiempo real, preservando no solo el contenido del discurso, sino también el tono y ritmo del hablante original, logrando una experiencia de conversación fluida entre idiomas.

La innovación también toca el mundo 3D con Beam, una herramienta capaz de transformar vídeos en 2D en experiencias tridimensionales inmersivas con una precisión milimétrica. Las posibilidades en educación, entretenimiento y diseño son enormes.

Por otro lado, Deep Search y los nuevos agentes autónomos de compra representan un cambio radical en el comercio electrónico. Estos sistemas buscan, comparan y hasta completan la compra automáticamente cuando detectan el mejor precio disponible.

Incluso aporta funciones como poderse probar prendas de ropa que veamos en Internet. Así funciona el espectacular sistema: 

Una revolución silenciosa... hasta ahora

El dato más revelador de esta nueva etapa es el crecimiento en el uso de tokens de IA por parte de Google: de 9,7 a 480 trillones mensuales en solo un año, un aumento de 50 veces que da cuenta del avance silencioso pero imparable que ha estado gestando la compañía.

Con estas innovaciones, Google no solo retoma el liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial, sino que redefine el estándar de lo que puede esperarse de la tecnología en los próximos años. Lejos de haber perdido la carrera, ha demostrado que su estrategia fue, simplemente, esperar el momento oportuno para dar el gran golpe.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA