Sorpresa en Gràcia: hallan una especie rara de serpiente en un patio interior

Una serpiente verde y amarilla, propia de zonas húmedas del Pirineo, aparece en una planta baja de Gràcia

|
Serpiente
La serpiente fue rescatada en buen estado por agentes rurales. Recorte: Agents Rurals

 

Los vecinos del barrio de Gràcia, en Barcelona, vivieron este fin de semana una escena poco habitual: una serpiente verde y amarilla apareció en un patio interior de una planta baja. El ejemplar, de la especie Hierophis viridiflavus, es característico de zonas montañosas del Pirineo y Prepirineo, donde se encuentra de forma natural en ambientes húmedos y de temperaturas frescas.

 

 

La presencia del reptil fue detectada por un ciudadano, que alertó a las autoridades tras encontrarse inesperadamente con el animal en la parte exterior de su vivienda. Poco después, los Agents Rurals se desplazaron hasta el lugar para capturarlo con seguridad y trasladarlo al Centre de Fauna de Torreferrussa, donde se ha confirmado que la serpiente está en buen estado de salud y será reintroducida en su hábitat natural.

 

Una especie no habitual en entornos urbanos

La Hierophis viridiflavus no es una especie venenosa y puede alcanzar una longitud de entre 120 y 130 centímetros, según indican fuentes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Aunque no representa un peligro para las personas, su presencia en entornos urbanos es poco frecuente y siempre sorprendente.

Este tipo de serpiente habita preferentemente en zonas húmedas con abundante vegetación y es más común encontrarla en altitudes propias del Pirineo catalán. Por ese motivo, su aparición en el corazón de Barcelona ha llamado la atención de los expertos, que manejan dos posibles hipótesis sobre cómo pudo llegar hasta allí.

 

¿Cómo llegó hasta Gràcia?

La primera posibilidad es que el animal haya sido transportado accidentalmente desde su hábitat natural hasta la ciudad, quizás escondido en el motor de un vehículo durante un desplazamiento desde zonas rurales o montañosas. Este tipo de traslados involuntarios no son infrecuentes, sobre todo en primavera y verano, cuando la fauna busca refugios cálidos y seguros.

La segunda opción que contemplan los Agents Rurals es que alguien haya llevado al animal de forma voluntaria, aunque no se trata de una especie habitual en terrarios domésticos, ni en comercios especializados en reptiles. En cualquier caso, su origen urbano sigue siendo un misterio que ahora quedará en segundo plano, una vez garantizado su regreso al entorno natural.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA