En una nota de prensa llegada a Catalunyapress los vecinos del barrio de Badalona donde se ubica la fábrica Mobba y vuelven a pedir a su alcalde una solución a la situación de esta instalación abandonada susceptible de incendio.
Han expresado su preocupación ante la situación de los establecimientos de esta concesión y han criticado que es una operación "hecha a espaldas a los intereses de Barcelona, tanto económicos como sociales"
"Las excusas para este crecimiento son, como siempre, el dinero y los empleos que mueve el turismo. Obviando la nula redistribución de los primeros y la bajísima calidad de los segundos", ha expresado.
Estas son algunas de las primeras propuestas de los barceloneses en los presupuestos participativos del ayuntamiento.
La asociación plantea 12 medidas como hacer una diagnosis adecuada barrio por barrio, reorganizar el papel de los cuerpos policiales o crear un cuerpo auxiliar de agentes cívicos.
El manifiesto de Tsunami Veïnal pide a Buch y Colau "actuaciones inmediatas" y Batlle les recibe.
Entidades descontentas por la inseguridad de Barcelona crean la plataforma Salvalona, promovida por el grupo vecinal Patrulla Ciudadana, que recorre el Metro alertando de los carteristas; trabajadores de la empresa de vigilancia Premier Services, y Elite Taxi.
El Ayuntamiento defiende que ha reducido el número de eventos y que se encarga de la limpieza colateral, pero la oposición carga contra la mala gestión del gobierno municipal.
Un nuevo movimiento de vecinos de Barcelona se manifiesta el sábado 24 de noviembre contra la inseguridad en la capital catalana.
Abre la consulta previa para modificar los decretos actuales de gestión de ruido ambiental de 2005 y 2009.
Amics de La Rambla ha pedido que la transformación de la vía -que empezará a finales de 2019 o principios de 2020 y se alargará más de siete años- no posponga "la solución de los problemas que tiene actualmente" el paseo.
El Ayuntamiento les ha realojado en una pensión de la ciudad tras comprobar que se había caído un fragmento del falso techo en el primer piso.
Este sábado por la tarde una veintena de entidades vecinales protestarán en Barcelona contra la gestión de la alcaldesa, Ada Colau, por el incivismo que sufre Barcelona.
Este jueves se ha producido la víctima mortal número 172 en las vías del tren que cruzan el municipio. | La protesta ha obligado a desviar los trenes por la línea de Cerdanyola Universitat.
Los vecinos y colectivos han asegurado que no permitirán que se les expulse del Raval y han reivindicado al Ayuntamiento que ponga en marcha el plan de choque anunciado para este verano.
Entidades vecinales piden regular el precio del alquiler.
"Estamos molestos a la vez que expectantes. Molestos por las constantes verdades a medias --mentiras-- e incumplimientos", han aseverado en un comunicado. Los vecinos aseguran que el Gobierno de Colau ha actuado de manera "unilateral".
Vecinos de Les Corts, a través de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos y Entidades de les Corts, y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (Favd) han negado que la aprobación del proyecto de modificación del Espai Barça se haya consensuado con los vecinos y entidades del distrito.
El ayuntamiento asegura que no existen "posibilidades jurídicas" para evitar la apertura | ERC ha reclamado al Gobierno municipal que incumpla los pactos para la aprobación del Peuat.
Estas propuestas nacen de los resultados del proceso de partipación vecinal, que ha contado con 1.302 encuestas, 111 participantes en grupos de trabajo y 220 validaciones on-line y 62 presenciales.