Carteles con QR en los portales: la nueva herramienta de Barcelona para denunciar pisos turísticos ilegales
El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una campaña para reforzar la lucha contra los alojamientos turísticos que operan sin licencia, apelando a la colaboración ciudadana.
Como parte de esta campaña, han aparecido carteles con un código QR en los portales de las zonas más turísticas de Barcelona. (Foto Catalunya Press)
La iniciativa busca frenar el fraude y los problemas de convivencia que generan estos pisos, que perjudican tanto a los visitantes como a los residentes de la ciudad.
El impacto de los alojamientos sin licencia
El consistorio ha detallado que los alojamientos ilegales tienen un doble impacto negativo. Por un lado, perjudican a los turistas que los alquilan, ya que les privan de cualquier derecho de reclamación ante incidentes y de servicios básicos obligatorios. Por otro lado, la ciudad sufre las consecuencias de la especulación, la economía sumergida y las constantes quejas de los vecinos por las molestias que genera la actividad. El Ayuntamiento insiste en que esta situación contribuye al encarecimiento de la vivienda y a la expulsión del vecindario.
Como parte de esta campaña, han aparecido carteles con un código QR en los portales de las zonas más turísticas de Barcelona. ( Ajuntament de Barcelona )
Carteles con códigos QR para denunciar
Como parte de esta campaña, han aparecido carteles con un código QR en los portales de las zonas más turísticas de Barcelona. Esta nueva herramienta permite a cualquier persona, ya sea visitante o residente, escanear el código para verificar si un apartamento cuenta con la licencia turística correspondiente o, en caso de que no la tenga y esté generando molestias, presentar una denuncia de manera directa. Con esta acción, el Ayuntamiento busca fomentar un tipo de turismo más responsable y sostenible, que no perjudique la vida diaria de los barceloneses. La campaña hace un llamamiento directo a la colaboración, pidiendo a los turistas que rechacen la contratación de pisos sin licencia y a los vecinos que contribuyan a combatir el fenómeno a través de esta nueva vía de denuncia.
Escribe tu comentario