Los vecinos de Barcelona alertan de que la ultraderecha usa conflictos vecinales para propagar el odio
La principal federación de asociaciones de vecinos denuncia que estos grupos se disfrazan para atacar a los colectivos más vulnerables y desviar la atención de los problemas estructurales
La Federació d’Associacions Veïnals de Barcelona (Favb) ha alertado este martes de la presencia activa de colectivos de extrema derecha que, según afirma, están utilizando conflictos puntuales en algunos barrios para “difundir mensajes que buscan provocar enfrentamientos” entre vecinos. En un comunicado, la entidad vecinal ha denunciado que estos grupos se disfrazan de movimientos reivindicativos para “lanzar su discurso contra el más débil” y desviar la atención de las causas estructurales de los problemas urbanos.
La Favb se hace eco de las advertencias expresadas por plataformas como Sant Antoni Vol Conviure y la Coordinadora d’Associacions de Veïns i Entitats de Nou Barris, que han detectado dinámicas similares en sus entornos. Según estas organizaciones, determinados colectivos “utilizan el miedo y el odio como herramientas para fracturar la convivencia y dirigir la frustración vecinal hacia colectivos vulnerables”.
Desde la federación se sostiene que estas estrategias aprovechan la complejidad de problemas como la inseguridad, la precariedad o la falta de recursos para atribuir culpas a vecinos concretos, ignorando lo que describen como “una emergencia social mucho más profunda”. Para combatir esta situación, la Favb hace un llamamiento a toda la ciudadanía a implicarse en las asociaciones vecinales históricas, fortaleciendo el tejido comunitario y apostando por soluciones colectivas y reales.
“La persona a la que señalan no es la causa del problema, sino el síntoma de una estructura social que necesita ser transformada”, han remarcado, subrayando su apoyo a todas las entidades que trabajan para una ciudad más justa e inclusiva.
Escribe tu comentario