Este ha sido un gran verano para el turismo

Pau Arriaga

Catalunyapress turismeagostrepor2
Los turistas, nacionales e internacionales, han vuelto con fuerza. Foto: Europa Press

 

Tras dos años muy complicados (con unos ingresos prácticamente nulos en 2020 y un verano a medio gas en 2021), el sector turístico español vuelve a tener motivos para sonreír. Y es que pese a que la temporada vacacional está lejos de terminar (al verano le falta casi un mes, pero el buen tiempo que suele hacer en Península y Baleares hace que se estire varias semanas más), las cifras que se tienen, y también las estimaciones, son muy positivas. Dos indicadores que muestran la recuperación del sector son la facturación y la ocupación.

 

De hecho, según eBooking, el de 2022 ya está siendo un verano de récord para el sector. Este portal asegura que la ocupación turística supera el 95% durante este mes. Y si en el conjunto del estado se está solo cinco puntos porcentuales por debajo del lleno, en Catalunya la situación es todavía más alta. Además apunta que se alcanza el 96% de la ocupación turística durante este mes, que ya encara sus últimos días. 

 

Igualmente,según sus datos el gasto diario en el sector turístico en 2022 ha sido, de media, 32 euros superior al de 2019. Del mismo modo, ha ascendido de 98 a 130 euros el gasto por persona y día. Este último dato confirma que están visitando España turistas con un mayor poder adquisitivo.

 

El director de la compañía, Toni Raurich, asegura que estamos ante "un verano de récord", aunque reconoce que, de cara a septiembre, las reservas están empezando a bajar. 

 

Catalunyapress turismeagostrepor1
Las cifras del verano son excelentes para el sector. Foto: Europa Press

 

Para el portal las ciudades del país que más reservas han acumulado este verano han sido, por este orden, Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia y Córdoba. Si queremos ver datos del resto del mundo, las que mayor demanda han tenido son ciudades de Europa: París, Lisboa, Roma y Londres y que  por este orden han sido los destinos favoritos de los viajeros.

 

LA FACTURACIÓN CRECE UN 15%

 

Los datos muestran el buen momento para el sector se complementan con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), que apunta que la facturación del sector ha subido un 15% respecto a las cifras prepandemia.

 

Así se puede observar en los datos de la Coyuntura Turística Hotelera de Julio 2022. El organismo oficial arroja luz sobre el sector turístico en España y concluye que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han aumentado un 60,7% en julio respecto al mismo mes de 2021, con Baleares como gran foco del turismo internacional.

 

Àngel Garrido, CEO de la empresa Voxel (especializada en pagos B2B y facturación electrónica), explica que "este incremento se explica por dos factores: en primer lugar, se ha detectado un aumento de las pernoctaciones en hoteles de 4 estrellas; y por otro lado, el precio medio de las reservas ha aumentado, debido principalmente a que los viajeros han realizado sus reservas a última hora, por lo que no han contado con los descuentos habituales de las reservas anticipadas", aclara.

 

Catalunyapress turismeagostrepor3
Las Baleares son uno de los destinos preferidos. Foto: Kayak

 

ANDALUCÍA Y BALEARES, LOS DESTINOS PREFERIDOS

 

El INE apunta que, los destinos preferidos por los viajeros residentes en España son Andalucía (24,4%), Catalunya (15,5%) y la Comunitat Valenciana (13,9%), mientras que el principal destino de los no residentes es Illes Balears, con un 35,9% del total de las pernoctaciones y una ocupación del 87,6% -la más alta de España-, seguido por Catalunya (20,4%) y las Islas Canarias (18,8%).

Por su parte, Canarias ha registrado un aumento de las reservas para la temporada de invierno de un 10%  respecto a los datos de 2019, gracias al turismo británico y centroeuropeo, según apuntan desde Voxel, y al hecho que las temperaturas en el archipiélago son estables y cálidas durante los 12 meses del año.

logo insolito

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.