Con la próxima temporada de vacaciones de Navidad en el horizonte, muchos ciudadanos de España están dedicando tiempo a planificar sus viajes y elaborar sus itinerarios. Los destinos más populares son aquellos ubicados en Europa, ya que durante la temporada navideña, las principales ciudades del continente se transforman en escenarios de cuento gracias a los numerosos mercados navideños.
Sin embargo, algunos eligen aprovechar su tiempo libre explorando destinos internacionales para sumergirse en culturas diversas. En este sentido, es esencial recordar que, al seleccionar un destino fuera de España, es necesario considerar la documentación adicional requerida según la nacionalidad y el país de destino.
En cuanto a los precios, si bien es cierto que en la mayoría de casos han aumentado respecto a años anteriores, quienes planean viajar de manera improvisada aún pueden encontrar destinos a precios más asequibles si eligen fechas específicas en las que sea posible adquirir billetes y alojamientos a un costo inferior en comparación con otras semanas.
En lo que respecta a las preferencias de los españoles en cuanto a destinos, las estadísticas de viajes nacionales revelan que más del 50% de los viajes realizados en 2022 tuvieron como destino Francia y Portugal. Estos países son accesibles tanto en avión como en tren o en coche.
Además, Italia también figura en la lista de destinos populares entre los ciudadanos españoles. Le siguen en la lista el Reino Unido, Alemania, Andorra, Países Bajos y Bélgica. Sin embargo, es importante mencionar que el Gobierno español desaconseja visitar una serie de países.
LISTA DE PAÍSES DESACONSEJADOS
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha emitido recomendaciones actualizadas al respecto:
Se identifican como "zonas de riesgo medio" los campos de refugiados en Palestina, la frontera de Jordania con Siria e Irak, y las regiones desérticas al este y sur de Palestina. Estas recomendaciones se encuentran actualizadas hasta el 15 de octubre y están disponibles en la sección de "Recomendaciones de viaje" en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Escribe tu comentario