Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 8 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • PSOE
  • Podemos
  • Ley de Bienestar Animal
  • burocracia
  • Inversión
  • Europa
  • Restaurantes
  • Catalunya

​El PSC lleva ante el Síndic de Greuges la "lentitud" de implementación de la Renta Garantizada

El diputado Raúl Moreno ve "falta de personal suficiente para atender la demanda generada por esta ley".

Redacción Catalunyapress | jueves, 15 de febrero de 2018, 13:49
  • 1

Psc renta

El diputado del PSC Raúl Moreno en la sede del Síndic


El PSC ha pedido al síndic de Greuges, Rafael Ribó, que controle la implementación de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) tras detectar "lentitud" en los primeros meses de esta prestación, cuando no conocen que se haya concedido a nuevos beneficiarios, y creen que genera desinformación e incrementa la situación de insuficiencia económica.

MÁS INFORMACIÓN
Los impulsores de la Renta Mínima Garantizada llegan a un preacuerdo con el Govern
La patronal duda de la implantación renta mínima por el déficit público que tiene España


Lo ha explicado el diputado en el Parlament Raúl Moreno, este jueves en declaraciones a los medios, que ha pedido celeridad para resolver la situación de 52.000 personas que esperan una solución a su solicitud: 4.000 tendrán que recibir respuesta este jueves, al cumplirse el plazo de cinco meses desde la entrada en vigor de la ley; 24.000 esperan resolución, y 20.000, cita previa para solicitarla.


Moreno ha registrado una queja en la sede del Síndic este jueves, junto a una quincena de concejales y alcaldes del partido, y ha explicado que ven "falta de personal suficiente para atender la demanda generada por esta ley", y aunque la Generalitat aseguró que sumó 400 trabajadores, creen que hay una parte que todavía no está.


La prestación entró en vigor el 15 de septiembre del año pasado, y han constatado que han empezado a recibirla sin problemas las personas que anteriormente eran beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI) pero, en las nuevas solicitudes, calculan que "en el mejor de los casos" se resolverá el 5,3% de expedientes.


PROBLEMÁTICAS CONCRETAS


Ha lamentado que cuando entró en vigor, el sistema informático de gestión de la RGC "no estaba implementado" en todas las oficinas del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) ni de los Servicios Sociales Básicos, lo que provocó un acceso desigual, en función de la oficina y del territorio en el que se solicitaba.


"Se están vulnerando algunos derechos de los ciudadanos", ha afirmado Moreno, preocupado por quejas de personas que ven criterios poco claros por parte de informadores, a la vez que ha alertado de que personas 'sin techo' que tienen que empadronarse en casas de amigos para recibirla, ven que se les contabilizan los ingresos totales del hogar, en lugar de los suyos.


También han detectado que se ha indicado a personas con pensiones no contributivas "que tienen que renunciar a la prestación complementaria, cuando la Ley, en su disposición adicional tercera, indica lo contrario", según recoge la queja presentada ante el síndic.


En ocasiones, "se pide por duplicado documentación para ampliar los plazos", ha asegurado el diputado, que ha añadido que su partido pidió que la RGC empezara a implementarse este enero, en lugar de septiembre.


El concejal de Bienestar Social de L'Hospitalet de Llobregat, Jesús Husillos, ha visto "una situación de colapso" porque se acumulan las peticiones y ven falta de coordinación y comunicación por parte del Govern, y la concejal de Acción Social de Sant Just Desvern, Gina Pol, ha añadido que la cobran solo los de la RMI, que son muy pocos.


Ha criticado que los ayuntamientos se ven obligados a cubrir las necesidades de estas personas con otras prestaciones, a lo que el primer teniente de alcalde de Sant Climent de Llobregat, Jose Antonio Montagudo, ha llamado a cumplir con lo que es "un derecho social".


También ha acudido la diputada al Parlament Beatriz Silva, y concejales y alcaldes de Sant Pere de Ribes, Castellví de Rosanes, Granollers, Castellbell i el Vilar, Sant Boi de Llobregat, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, Badia del Vallès y Rubí (Barcelona).

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Renta Mínima
renta garantizada
PSC
Síndic
  • 1

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

1 Comentarios

1

Solo hay un pequeño problema, sin importancia (lo digo en broma): ¿De dónde piensan sacar los miles de millones de euros que harían falta anualmente para pagar esta nueva prestación social...? Porque da la casualidad que no es lo mismo predicar que dar trigo.

escrito por Ramiro 17/feb/18    12:03

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Sara Carbonero, más enamorada que nunca de Nacho Taboada, paseando...
  • Un detenido en Logroño por ocultar droga que vendía dentro de...
  • Un hombre agarra por el cuello a una mujer judía que sostenía a...
  • Tamames dice que ni él ni Vox saben si será el candidato a una...
ECONOMÍA
  • Gran diferencia tributaria en la compra de pisos de segunda mano...
  • Hacienda tendrá que justificar las tasaciones del 'catastrazo'
  • Reducir la burocracia y aumentar la inversión en I+D: el plan de...
  • Menos cantidad por un precio más alto: estos son los supermercados...
  • Foment del Treball considera inconstitucional el impuesto sobre las...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón