Sindicatos alertan del partidismo en TVC y Catalunya Ràdio

Los comités de empresa de Televisió de Catalunya y de Catalunya Ràdio reclaman "unos medios públicos para todos".

|
Posteriorment parallelament audiovisuals cmma ccma araima20130404 0057 3 30165 1

 

CCMA

Alertan de partidismo en los medios públicos


Los comités de empresa de Televisió de Catalunya y de Catalunya Ràdio reclaman "unos medios públicos para todos" sin partidismos ni control político con el objetivo de aportar una información con el máximo de independencia sin tener en cuenta quien gobierne el país .


Según señalaron en un comunicado conjunto, es necesaria la estabilidad en la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) lejos "de las batallas partidistas, de las amenazas de estrangulamiento económico y de la intervención estatal del 155".


Los últimos días ha trascendido que la CCMA es uno de los puntos conflictivos de las negociaciones para formar gobierno, explican los representantes de los trabajadores, que ven "alarmante" que se trate la CCMA "como un instrumento a patrimonializar desde el Gobierno o desde los partidos del Gobierno, y no como lo que deben ser los medios públicos de un país moderno y democrático".


En el marco "de amenazas insistentes contra los medios de públicos", los Comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio hacen una rueda de reuniones con los grupos parlamentarios para tratar sobre la financiación para el 2018 y sobre la dirección de la Corporación.


Los comités explican que el déficit de 2017 es de 7,1 millones de euros que incluyen 4 millones en concepto de IVA, y remarcan que el déficit de 2017 es muy inferior al que se había pronosticado.


DÉFICIT DEL 2018


Sobre la previsión de déficit para 2018, sobre un presupuesto prorrogado con 231 millones de euros de aportación pública, la estimación de impacto del nuevo IVA a finales de año sería -20,4 millones de euros, según el comunicado. Pero además y por primera vez en mucho tiempo, la dirección reduce las previsiones de ingresos por publicidad, y resto 12 millones por este concepto, y también los añade al déficit de 2018. Así, subrayan llega a la "alarmante "cifra de 39,5 millones de euros menos para 2018.


Para el sindicatos, "es muy grave que la dirección de la CMA a punto de caducar su mandato esté forzando medidas preventivas irreversibles cuando se sabe que en las negociaciones para formar Gobierno en Catalunya también hay acuerdo para una aportación extraordinaria por el presupuesto de la CCMA". En este sentido, piden "que se detenga el plan de desmantelamiento" de los medios públicos.


También exigen la: designación de los miembros del nuevo Consejo de Gobierno por amplias mayorías parlamentarias, con criterios de profesionalidad e independencia de cuotas partidistas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA