Aumenta un 17% el riesgo de pobreza entre los mayores de 65 años

Los hogares con un sólo miembro están considerados en riesgo de pobreza cuando sus ingresos anuales superan ligeramente los 8.000 euros.

|
Dependencia ancianos paseo 21032018

 

Dependencia ancianos paseo 21032018


El número de españoles mayores de 65 años que viven en riesgo de pobreza creció en dos años un 17,4%, pasando de los 928.530 que se registraban en 2014 a 1.090.774 contabilizado dos años después, según los datos facilitados por el Gobierno.


En respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el diputado socialistas Miguel Ángel Heredia, el Ejecutivo señala que, en 2016, los hogares con un sólo miembro están considerados en riesgo de pobreza cuando sus ingresos anuales superan ligeramente los 8.000 euros.


En el caso de los hogares con dos adultos el límite se encuentra cercano a los 12.300 euros al año; cuando cuenta con dos adultos y un menor 15.000 euros; mientras que los hogares con dos adultos y dos menores estaban en 2016 en riesgo de pobreza cuando sus ingresos eran inferiores a los 17.200 euros al año.


Estos ingresos, según señala el texto del Gobierno, se componen de los del trabajo por cuenta ajena, beneficios/pérdidas del trabajo por cuenta propia, prestaciones sociales, rentas procedentes de esquemas privados de pensiones no relacionadas con el trabajo, rentas del capital y de la propiedad, transferencias entre otros hogares o ingresos percibidos por menores. De ahí que el umbral vaya variando según el año.


VIOLENCIA


También sobre los mayores de 65 años, pero en este caso, acerca de la violencia que sufren, se ha interesado el mismo diputado. 


Sobre este tema, el Gobierno ha señalado que fueron 3.780 las personas mayores que en los primeros 10 meses de 2017 sufrieron violencia. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA