riesgo de pobreza

Los mil y un problemas que convierten el alquiler en Barcelona en un infierno
viernes, 12 de mayo de 2023

En los últimos años se ha implementado una dinámica negativa para los ciudadanos: los desahucios invisibles

EL 48,7% de los españoles que viven de alquiler están en riesgo de pobreza
sábado, 21 de mayo de 2022

Según el ultimo informe anual del Banco de España, publicado el pasado miércoles y basándose en datos de Eurostat, considera prioritario actuar para reducir los efectos adversos de la desigualdad para el acceso a la vivienda.

La Obra Social La Caixa destina 680.000 euros a luchar contra la pobreza infantil en Catalunya
viernes, 6 de julio de 2018

Más de 17.000 personas, la mayoría niños o jóvenes en riesgo o situación de pobreza, serán las beneficiarias de las ayudas.

Cáritas alerta de que muchas familias carecen a diario de los recursos mínimos
martes, 3 de julio de 2018

La entidad lanza una llamada a "la acción colectiva ante la exclusión social y la precariedad".

Aumenta un 17% el riesgo de pobreza entre los mayores de 65 años
miércoles, 6 de junio de 2018

Los hogares con un sólo miembro están considerados en riesgo de pobreza cuando sus ingresos anuales superan ligeramente los 8.000 euros.

Fundació Campalans:
sábado, 21 de octubre de 2017

Remarca que se tardarían 416 años en abonar el subsido a aquellos catalanes con derecho a éste. 

UGT alerta de que 1,6 millones de personas viven en situación de riesgo de pobreza en Catalunya
martes, 17 de octubre de 2017

El sindicato lamenta que una de cada siete personas que trabajan en Catalunya no ganan lo suficiente para asegurarse vivir por encima del umbral de la pobreza.

La precariedad laboral acerca a los trabajadores al umbral de riesgo de pobreza
viernes, 21 de julio de 2017

Las viviendas compuestas por una sola persona adulta se sitúan en el umbral de riesgo de pobreza cuando los ingresos netos son inferiores a 837 euros al mes.

Aumenta en un 11,2% el riesgo de pobreza de los trabajadores catalanes
lunes, 5 de septiembre de 2016

Estas cifras suponen un incremento del 2,3% y 7.700 personas más en riesgo de pobreza laboral respecto a 2014.