Según John Miller, director ejecutivo y fundador de CaliBurger LLC, cada vez le resulta más difícil encontrar empleados para según qué puestos.
Su solución es Flippy, un robot que hace girar las hamburguesas y limpia la parrilla caliente y grasienta.
Flippy el chef de la hamburguesa nunca se queja del monótono trabajo de la parrilla y nunca sale de la cocina. La cadena planea instalar Flippy en hasta diez de sus 50 restaurantes para fin de año.
CaliBurger no tiene la intención de prescindir de los humanos. Flippy se encarga del trabajo sucio, liberando a los empleados para que ordenen los comedores y rellenen las bebidas, un trabajo menos arduo que podría hacer más fácil reclutar y retener a los trabajadores.
"Estamos muy lejos de enseñar a un robot a caminar por el restaurante y hacer esas cosas", dice Miller.
El robot Flippy todavía nos parece parte de una película de ciencia ficción, pero la robotización está aquí y su impulso es imparable en muchos sectores.
Hasta 800 millones de personas podrían verse obligadas a dejar sus trabajos de aqui a 2030 debido al aumento de los robots en los lugares de trabajo (léelo en Pressdigital).
Si quieres profuncizar en el tema de la robótica, también puedes consultar el especial de 'The Economy Journal' dedicado a esto.
Escribe tu comentario