Más de 200.000 catalanes que acuden al médico padecen insomnio

Dormir mal o poco altera la calidad de vida de las personas afectando al estado de ánimo y produciendo irritabilidad, tensión y depresión.

|
Fotonoticia 20180723112750 1920

 

Fotonoticia 20180723112750 1920


Más de 209.000 catalanes mayores de 18 años que se visitan en la atención primaria padecen insomnio, según un estudio recogido por la Associació d'Infermeria Familiar i Comunitaria de Catalunya (Aificc), que advierte que los afectados realizan una media de 3,6 visitas al año a diferencia del resto, que lo hace 1,6.


Para ello, la entidad ha editado la 'Guía práctica del abordaje de los trastornos del sueño', destinada a los profesionales de enfermería para detectar en las consultas los trastornos más frecuentes, según ha informado Aificc este lunes en un comunicado.


El documento repasa los principales síntomas del insomnio, del síndrome de apnea obstructiva del sueño (Saos), que afecta al 6% de la población, así como el síndrome de piernas inquietas, con un 5,5% de afectación.


También recoge una serie de consejos de higiene del sueño para prevenir posibles alteraciones, como acostarse y levantarse a la misma hora, hacer la misma rutina antes de acostarse y evitar comidas muy pesadas, así como fumar y beber alcohol cuatro horas antes de dormir.


Aificc alerta de que dormir mal o poco altera la calidad de vida de las personas afectando al estado de ánimo y produciendo irritabilidad, tensión y depresión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA