Podemos diseña una nueva fórmula de control para los candidatos a las elecciones municipales
La cúpula de la formación prepara un documento según el cual las personas que quieran presentarse a primarias para los comicios deberán rellenar una memoria política.
La dirección de Podemos prepara un documento según el cual las personas que quieran presentarse a las primarias para las elecciones municipales deben rellenar una memoria política.
El texto lo ha elaborado la secretaría de Organización y está dirigido a las delegaciones municipales.
La memoria política deberá incluir un análisis de los principales problemas del barrio, así como datos sociodemográficos y socioecómicos, además de describir a los grupos de la sociedad civil con los que trabaja el aspirante a candidato.
También incluye una información sobre las actividades concretas de los miembros de Podemos, el proyecto de municipio con el que pretende presentarse y el plan de campaña.
Serán los Consejos Ciudadanos Autonómicos quienes decidirán si las personas candidatas son aptas o no.
Críticos con la iniciativa señalan que de esta manera la cúpula de Podemos mantiene poder en los territorios y que el documento servirá para que el Consejo Ciudadano regional eche atrás candidaturas que no sean de su agrado.
De esta forma, la dirección de Podemos conocerá de primera mano las acciones previstas por cada grupo municipal.
En paralelo, la formación de Pablo Iglesias ha constituido los autodenominados 'grupos de trabajo municipalistas' (GdtM) que trabajan como pequeñas organizaciones con el objetivo de redactar una memoria política junto con la militancia.
Estos GdtM estarían formados por tres o más personas y estarían encaminados a trabajar en aspectos relacionados con las candidaturas para las elecciones municipales de 2019.
Escribe tu comentario