Está en juego el cambio de un modelo de gobierno ante el fracaso de tres presidentes que cada vez lo han hecho peor
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha vuelto a cuestionar, este domingo, la idoneidad de celebrar las elecciones al Parlament de Catalunya el próximo 14 de febrero: "No es el mejor momento, desde el punto de vista de la salud pública". Argimon ha enfatizado que las personas contagiadas "no deberían salir de sus casas"
Dos de las 21 candidaturas provisionales que se presentaron el 13 de enero no han sido proclamadas; se trata del Partit Comunista del Poble de Catalunya (PCPC) y la Agrupació Lleida en Marxa (LLEM)
La ampliación había sido solicitada por la Consejería de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Catalunya
En un auto, la sala contenciosa del TSJC ha expuesto sus argumentos para mantener la fecha de las elecciones e invalidar así el decreto que aprobó el Govern el pasado viernes
Este jueves, la Sala Contenciosa-Administrativa del TSJC ha acordado mantener de forma cautelar la convocatoria de elecciones al Parlament para el 14 de febrero
No obstante, antes de los comicios catalanes Illa va a acudir a la Cámara Baja, a petición propia, para informar sobre la situación y las medidas adoptadas en relación a la Covid-19. Esta petición se registró el pasado 18 de enero
Según Sabrià, a los socialistas "solo les mueven y preocupan los intereses electorales, no salvar vidas", y considera que Illa es el único ministro de Sanidad de la UE que antepone los intereses partidistas ante los sanitarios
En su intervención este miércoles en la Diputación Permanente del Parlament tras la comparecencia del vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha criticado al Ejecutivo catalán de no haber presentado el decreto de aplazamiento debidamente cumplimentado
La Junta Gestora barcelonista con Carles Tusquest al frente, con la aprobación de los presidenciables Laporta, Font y Freixa, valora ampliar el número de sedes para las votaciones del próximo 28 de febrero o 7 de marzo.
Pese a que ha llamado a acatar la resolución y a seguir con los preparativos, ha abogado por "mantenerse a la espera de la decisión definitiva" del TSJC
"Pienso que tras esto debería dimitir alguien", ha sostenido en un apunte en su cuenta de Twitter, sin concretar a quien se refiere.
En una entrevista de 'Rac1' recogida por Europa Press, ha preferido no pronunciarse acerca de esa posibilidad aún, alegando que tienen que "leerse bien el decreto porque a veces con tres palabras se pueden decir muchas cosas"
Chacón ha criticado a Illa por no pronunciarse sobre el aplazamiento y le ha pedido posicionarse "alguna vez sobre cuestiones que afecten a Catalunya"
Este viernes el Govern y el FC Barcelona han mantenido una reunión virtual de trabajo para abordar la celebración de las elecciones a presidente y Junta Directiva, en el contexto de la pandemia por Covid-19, y tras la misma el club ha decidido aplazar la fecha electoral.
Representantes del F.C. Barcelona, del Procicat y de la Secretaria General de l'Esport de la Generalitat siguen intercambiando informes y debatiendo este viernes un posible escenario de aplazamiento de elecciones a la presidencia de un club blaugrana que, en las próximas horas, deberá oficializar su decisión.
El PSC en la reunión de partidos catalanes en el Parlament planteará trasladar las elecciones del 14-F a marzo
El PSC es el único que defiende el 14F y el Ejecutivo se inclina por aplazarlas tras Semana Santa
Una inminente "cumbre" entre el F.C. Barcelona, el Procicat y la Secretaria General de l'Esport evaluará la conveniencia o no de mantener la cita a la presidencia del club el próximo 24 de enero tras la prórroga del confinamiento municipal en Catalunya y los casos de coronavirus disparados. La consellera de Salut ha sentenciado, en cualquier caso, que la decisión final la deberá tomar la entidad barcelonista.