Europa gira a la derecha salvo en Rumanía: Dan gana a Simion y se impone la línea europeísta
Fin de semana marcado por el avance de la derecha nacionalista en Portugal y Polonia, y por la victoria europeísta en Rumanía.
Las elecciones celebradas el 18 de mayo de 2025 en tres países clave del este y sur de Europa han dibujado un nuevo mapa político en el continente, marcado por avances de la derecha nacionalista en Portugal y Polonia, y por la victoria europeísta en Rumanía.
En Bucarest, el centrista Nicușor Dan, actual alcalde de la capital rumana y defensor de la integración europea, se alzó con la presidencia tras obtener el 55% de los votos frente al 45% del ultranacionalista George Simion. Este último denunció un supuesto fraude y se autoproclamó presidente sin aportar pruebas, lo que fue desmentido tajantemente por las autoridades electorales. Dan anunció que iniciará contactos para formar gobierno, reforzando su apuesta por una Rumanía moderna y alineada con los valores de la Unión Europea.
Mientras tanto, en Portugal, la derecha vivió un día histórico. La coalición conservadora Alianza Democrática (AD), encabezada por el primer ministro Luís Montenegro, ganó con un 32,1% de los votos, pero sin mayoría absoluta. El gran titular de la jornada lo protagonizó el partido ultraderechista Chega!, que empató en escaños con el Partido Socialista, ambos con 58 diputados. La derrota llevó a la dimisión del líder socialista Pedro Nuno Santos y abre un escenario incierto, ya que Montenegro ha descartado una alianza con Chega!, lo que complica la gobernabilidad.
En Polonia, la primera vuelta de las presidenciales también reflejó una sociedad dividida. El liberal Rafał Trzaskowski, apoyado por el primer ministro Donald Tusk, obtuvo el 30,8% de los votos, apenas por delante del conservador Karol Nawrocki, con un 29,1%. Ambos se enfrentarán en una segunda vuelta el 1 de junio. La pugna es vista como un referéndum sobre el rumbo del país, entre una Polonia europeísta y reformista o una más conservadora y nacionalista.
Estos tres comicios subrayan la creciente polarización política en Europa del Este y del Sur, donde el ascenso de fuerzas de extrema derecha coexiste con una fuerte corriente proeuropea que resiste en países como Rumanía y, de momento, en Polonia.
Escribe tu comentario