VÍDEO: Barcelona despide la Global Sumud Flotilla con 20 barcos y 300 personas rumbo a Gaza
Al menos 5.000 personas acompañan la partida de la flotilla desde el Moll de la Fusta, que incluye a Greta Thunberg, Ada Colau y diversos activistas y artistas. La misión humanitaria busca visibilizar la crisis en Gaza y reclamar la implicación internacional.
Este domingo, a las 15.30 horas, las primeras embarcaciones de la Global Sumud Flotilla han iniciado su viaje desde el Puerto de Barcelona con destino a Gaza. Progresivamente, han partido al menos 20 barcos con más de 300 personas a bordo, entre las que destacan la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
El momento de la partida se ha producido ante unas 5.000 personas que, según cifras municipales, han acompañado a la flotilla. La jornada ha estado marcada por actuaciones musicales y discursos de diversos colectivos y entidades, que han animado a los presentes a mostrar su apoyo a la misión.
Voces de la organización
Thiago Ávila, uno de los coordinadores de la flotilla, ha subrayado en rueda de prensa que “la misión de la flotilla hacia Gaza es el mundo entero contra el genocidio”. Por su parte, Mohamed Nadir Al-Nuri ha asegurado que “este día marca el inicio de una Palestina independiente”, y ha invitado a la comunidad internacional a implicarse activamente.
Presencia política destacada
Entre los participantes a bordo se encuentran figuras políticas como Ada Colau, quien ha declarado que “la causa palestina es la causa de la Humanidad”, y Jordi Coronas, concejal de ERC en Barcelona y capitán de uno de los barcos. También han apoyado la iniciativa la diputada de la CUP Pilar Castillejo y representantes de ERC, Podemos, PSC y EH Bildu.
Movimientos sociales y sindicatos
Diversos colectivos han acompañado la flotilla desde tierra, entre ellos Intersindical Alternativa de Catalunya, CGT y el Sindicat de Llogateres. Su portavoz, Carme Arcarazo, ha reclamado “canales seguros de ayuda humanitaria y que los gobiernos rompan relaciones con Israel y hagan un embargo de armas”.
El exdiputado David Fernàndez ha criticado “la hipocresía de Occidente y una indiferencia que es y será siempre criminal”, sumándose a la voz de otros representantes de LaFede, Centre Delàs y Top Manta, entre otros.
Artistas internacionales y locales apoyan la causa
El actor Eduard Fernández ha afirmado que no tiene “palabras para hablar de Gaza”, describiéndola como “un espejo que refleja a todos, quieran o no”. Acompañado por los actores Liam Cunningham y Tadhg Hickey, así como por Willy Toledo, Marina Rossell y Laia Manzanares, ha reforzado la visibilidad de la flotilla ante los medios.
Greta Thunberg ha resaltado que “más y más gente abre los ojos sobre las atrocidades de Israel”, y ha criticado que “lo más importante no es la misión de la flotilla, sino cómo el mundo puede estar en silencio y no responder ante la opresión a los palestinos”. Según ella, “Israel es muy clara sobre su intento genocida” y se ha mostrado alarmada ante la indiferencia global frente a lo que considera un genocidio retransmitido en directo.
Escribe tu comentario