El juicio de los ordenadores de Bárcenas, previsto para la primavera de 2019

La juez instructora ve claros indicios de que se eliminaron los archivos "a conciencia mediante el sistema de borrado más drástico"

|
Bárcenas acude a los juzgados de Vielha tras la autorización del juez

 

Bárcenas acude a los juzgados de Vielha tras la autorización del juez


El juicio por la destrucción de los ordenadores que el extesorero del PP Luis Bárcenas utilizaba en la sede del partido en la calle Génova está previsto que se celebre durante la primavera del próximo año. 


El asunto será dirimido por un Juzgado de lo Penal, es decir, por un único magistrado y no por un órgano colegiado.


La vista oral se iniciará más de un año después de que la juez instructora de Madrid, Rosa María Freire, enviase la causa a la Audiencia Provincial de Madrid para que señalase la fecha para juzgar a la extesorera de los 'populares' Carmen Navarro, el informático José Manuel Moreno y el abogado Alberto Durán, así como el propio PP.


La previsión es que en la primavera de 2019 tenga lugar el enjuiciamiento por la destrucción de los discos duros de los dos ordenadores que Bárcenas usaba en la denominada Sala Andalucía, que utilizaba como despacho, de la sede del PP.


La juez vio claros indicios de que los documentos almacenados fueron eliminados "a conciencia mediante el sistema de borrado más drástico, el de sobreescritura de 35 pasadas y rallado hasta su destrucción física". Por ello, procesó a Navarro, Moreno y Durán por un delito de encubrimiento y de daños informáticos y al PP, como persona jurídica, sólo por el segundo de ellos, algo que fue confirmado por la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid.


FISCALÍA


Sin embargo, la Fiscalía de Madrid, según afirmó en un escrito del pasado mes de enero, considera que este caso debe ser archivado porque considera que no existen "indicios relativos a ciertos extremos esenciales", y sostiene que la única versión sobre estos hechos, aunque la considera "inverosímil y contradictorial", es la del propio Bárcenas, que retiró su acusación en septiembre de 2016.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA