La sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares albergará la veintena de sesiones previstas de este juicio que se celebrará más de tres años después del atentado y que se alargará hasta diciembre
El tribunal deberá determinar si los tres acusados pueden ser considerados autores de la matanza o meros integrantes de la célula.
"Hoy se juzga a una personas honorable, a una mujer valiente, una mujer que quiere a la cultura y la lengua del país y una trabajadora infatigable por la república catalana. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dice que es un desafío independentista.
La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de un acusado de insultar a través de redes sociales y llamar 1.592 veces en menos de dos meses a una mujer que rechazó mantener una relación con él
Los presuntos agresores grabaron en vídeo y difundieron los hechos en las redes sociales
"No es solo la historia, es ayer, es hoy y será mañana: ningún independentistas tendrá nunca un juicio justo en España. Entre otros motivos, por eso somos independentistas, por el anhelo de una sociedad justa y respetuosa con los derechos fundamentales", ha asegurado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Como últimas reflexiones, la letrada Olga Tubau ha querido agradecer al tribunal que preside la magistrada Concepción Espejel que en el juicio, que se inició el pasado 20 de enero y se vio interrumpido casi al finalizar por la pandemia de coronavirus, se haya "respetado de forma profunda los principios de igualdad de armas y de contradicción".
Algunos de ellos han afirmado que sus declaraciones ante la Guardia Civil fueron tergiversadas
El juicio a los acusados Rosa Peral y Albert López, agentes de la Urbana, por presuntamente asesinar al novio de ella, también agente del cuerpo, toca a su fin.
El exresponsable del cuerpo dice que retiraron el arma a Peral por miedo a que la usara: "Nos preocupaba más su salud".
Le toma declaración antes de decidir si envía la causa a Catalunya para que investigue al Defensor del Pueblo catalán por cohecho.
La mujer denunció que la pareja Iglesias-Montero la usaban para tareas domésticas ajenas a sus funciones.
Los hechos ocurrieron en el metro de Barcelona en junio de 2016.
La abogada de la defensa de Enrique Abuín, María Fernanda Álvarez, ha reiterado este martes que "no hay pruebas" para acreditar que El Chicle violó y asesinó a Diana Quer.
El juicio por presunta desobediencia del expresidente de la Generalitat tiene lugar el lunes 18 de noviembre.
En la segunda jornada del juicio del caso Diana Quer, al menos dos familiares admiten haber mentido para darle una coartada.
Anna Simó (ERC), Simona Barrufet, Lluís Corominas, Lluís Guinó (JxSí), Joan Josep Nuet (SíQueEsPot) y la exdiputada Mireia Boya van a comparecer el 22 de noviembre.
El juez ha dado a las partes hasta el 21 de octubre para presentar por escrito las conclusiones.
El máximo responsable del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, acepta las críticas a las decisiones judiciones pero desea que la reacción al juicio del procés no sea "excesiva".