La sección oriental de la Antártida está enterrada bajo una gruesa capa de hielo. Algunos científicos simplemente asumieron que bajo esa masa fría no había nada más que un "bloque tectónico congelado", una masa algo homogénea que la distinguía de las geologías mezcladas de otros continentes.
Pero con la ayuda de los datos de un satélite europeo descontinuado, los científicos han descubierto que la Antártida Oriental es en realidad un cementerio de restos continentales. Han creado impresionantes mapas en 3D del inframundo tectónico del continente más meridional y han descubierto que el hielo ha estado ocultando los restos de la espectacular destrucción de un antiguo supercontinente.
Los investigadores, dirigidos por Jörg Ebbing, geofísico de la Universidad de Kiel en Alemania, informaron sobre su descubrimiento a principios de este mes en 'Scientific Reports'.
Los hallazgos se basaron en datos del satélite Gravity Field and Steady-state Ocean Circulation Explorer (GOCE), que orbitó la Tierra a sólo 155 millas sobre la superficie hasta finales de 2013, cuando volvió a entrar en la atmósfera al final de su misión. Llamado el "Ferrari del espacio", este elegante instrumento podía medir los campos gravitacionales que se entrelazan a través de la corteza y el manto de la Tierra.
Kate Winter, que estudia los glaciares de la Antártida en la Universidad de Northumbria en Inglaterra y no participó en el estudio, dijo que los datos del satélite GOCE, "nos ayudaron a reconstruir el supercontinente con magníficos detalles".
El ojo de GOCE reveló que la Antártida Oriental es un rompecabezas de al menos tres titanes geológicos llamados provincias cratónicas. Los cratones (del griego "kratos", que significa "fuerza") son núcleos rocosos estables de continentes que sobrevivieron a cientos de millones de años de acción destructiva de la tectónica de placas de la Tierra.
Un cratón tiene similitudes geológicas con algunos de los cimientos rocosos de Australia, mientras que otro se parece a parte del de la India. La tercera es una amalgama de piezas de antiguos fondos marinos.
Escribe tu comentario