La sonda Juno en órbita al planeta Júpiter ha capturado un hermoso eclipse del Sol sobre el planeta, la sombra de la luna Ío creando un círculo casi perfecto sobre las preciosas nubes del gigante gaseoso.
El nuevo planeta descubierto es parte de 'una verdadera Disneylandia' para los investigadores que buscan mundos extraterrestres, dicen los científicos
Estas son las imágenes que prueban y documentan la llegada a la Luna el 20 de julio de 1969, pero que son utilizadas por los teóricos de la conspiración para asegurar que todo fue un engaño.
Neptuno es el octavo planeta del Sistema Solar y forma parte de los llamados Planetas Gigantes Gaseosos Helados. Descúbrelo en Órbita 41.
Venus tiene una temperatura media enorme de 460 °C en la superficie, hay terribles nubes de ácido sulfúrico, y una presión atmosférica aplastante que lo convierten en un mundo inhóspito.
No solo en la Tierra hay enormes océanos, también hay océanos en otros objetos del sistema solar. Pensamos que en nuestro planeta hay mucha agua, pero no es del todo cierto.
La NASA invita a todo el público a enviar su nombre al planeta Marte abordo de la misión Mars 2020. Todos los nombres irán en un microchip dentro del robot y viajaran millones de kilómetros hasta su llegada al planeta rojo.
Las enanas marrones son objetos que tienen un tamaño entre el de un planeta gigante como Júpiter y el de una pequeña estrella.
Desde el más potente telescopio orbital que tenemos en el planeta Marte se obtuvo en el año 2016 una visión espectacular de la Tierra y la Luna.
Los ingenieros de la NASA están afrontando el diseño del pequeño helicóptero que llegará a Marte con la misión Mars 2020, con el desafío de volar en la delgada atmósfera del Planeta Rojo.
En esta impresionante imagen obtenida con el Telescopio Espacial Hubble podemos observar la brillante estrella del hemisferio sur RS Puppis.
Gracias a la misión InSight de la NASA podemos escuchar como sopla el viento marciano. Así suena Marte...
Los hallazgos se basan en datos desenterrados por un satélite llamado "Ferrari del espacio".
El módulo InSight se sumergirá en la atmósfera marciana y aterrizará en la superficie del Planeta Rojo el lunes 26 de noviembre a las 21:00.
Vemos siempre una cara porque la Luna tiene un movimiento síncrono con la Tierra. Esto quiere decir que curiosamente el mismo tiempo que tarda la Luna en rotar sobre sí misma es el mismo tiempo que tarda en trasladarse alrededor de la Tierra.
La presencia de agua en la Luna es importante para posibles misiones a nuestro satélite, ya que a parte de extraer agua se podría obtener hidrógeno y oxigeno, vitales para futuras bases allí.
La Nebulosa de la Laguna (M8 o NGC6523) es una hermosa guardería estelar a unos 5.000 años luz de distancia de nosotros y que podemos encontrar en la constelación de Sagitario.
La sonda Cassini nos ha dejado imágenes impresionantes de Saturno. Las últimas son un hito en la historia de los viajes espaciales, pues es la primera sonda en atravesar sus anillos.
Oxígeno, helio, nitrógeno, azufre y neón en los filamentos absorben la luz del cuásar y poco a poco la reemiten durante muchos miles de años.
Estudiando datos de la desaparecida sonda Cassini de la NASA se han podido estudiar una interacción sorprendentemente poderosa de las ondas de plasma que se mueven desde Saturno a su luna Encélado.