Ayuda internacional: Grecia y Rumanía envían equipos terrestres a España para frenar los incendios

Con el paso dado por estos dos Estados miembros ya son 9 los países del bloque que han movilizado medios aéreos o equipos técnicos para asistir a las autoridades nacionales

|
EuropaPress 6909293 hidroavion colabora labores extincion fuego 20 agosto 2025 jerte caceres (1)
Un hidroavión colabora en las labores de extinción del fuego, a 20 de agosto de 2025, en Jerte, Cáceres, Extremadura (España). - Carlos Criado - Europa Press

 

La Unión Europea sigue coordinando la ayuda a España frente a los incendios que afectan al oeste del país, con los últimos ofrecimientos de Grecia y Rumanía que han enviado equipos terrestres para ayudar a las tareas de extinción del fuego.

"Hoy se espera más ayuda procedente de Rumanía y Grecia, que han ofrecido fuerzas terrestres. Veinte bomberos estonios ya se encontraban desplegados en España y colaboraron sin problemas con los bomberos locales", ha explicado un portavoz comunitario a Europa Press sobre el despliegue, que se unirá a los bomberos ya enviados por Alemania, Francia y Finlandia.

Con el paso dado por estos dos Estados miembros ya son 9 los países del bloque que han movilizado medios aéreos o equipos técnicos para asistir a las autoridades nacionales ante los graves incendios de las últimas semanas en España.

Cuatro aviones cisternas fueron movilizados desde Francia e Italia, procedentes de la reserva de emergencia de la UE, mientras que otros cuatro helicópteros han sido desplegados por parte de Países Bajos, dos, y República Checa, uno, y Eslovaquia, uno.

Bruselas ha confirmado que el dispositivo de España se trata de la mayor coordinación de medios y equipos frente a incendios de este verano. Toda la ayuda se gestiona a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE que pone en contacto las necesidades del país afectado por el desastre con los ofrecimientos de los socios europeos.

Parte de los medios aéreos movilizados se enmarcan en los equipos de reserva preposicionados de la UE para responder ágilmente en caso de graves incendios en toda la Unión. En este contexto, la UE tiene 670 bomberos en reserva en distintos países, así como una flota 22 aviones y cuatro helicópteros para responder ante crisis. Se trata de la primera vez que España hace uso de este instrumento para responder a una crisis de incendios forestales.

Igualmente, la UE ha activado el sistema de satélites Copernicus en varias ocasiones para proporcionar imágenes detalladas que ayuden a las autoridades españolas a evaluar los daños provocados por las llamas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA