Un viajero Interstelar : el cometa sorprendente vuela por nuestro sistema solar

Un visitante de las estrellas: la NASA confirma el avistamiento de un cometa interstellar cruzando nuestro sistema solar

|
NASA
Un visitante de las estrellas: la NASA confirma el avistamiento de un cometa interstellar cruzando nuestro sistema solar (NASA)

 

 La NASA ha confirmado el descubrimiento de un cometa que, por primera vez en la historia de la observación, ha sido rastreado desde su origen en el espacio interestelar. Bautizado oficialmente como 3I/ATLAS, este visitante cósmico está actualmente surcando nuestro Sistema Solar, sin representar ninguna amenaza para la Tierra.

 

Un avistamiento histórico 

La primera observación de este excepcional cuerpo celeste fue reportada este  martes por el telescopio del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), financiado por la NASA y situado en Río Hurtado, Chile. El cometa, que parece provenir de la dirección de la constelación de Sagitario, se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia. Tras el informe inicial, los astrónomos han buceado en los archivos para recabar observaciones previas al descubrimiento. Así, han logrado rastrear su presencia hasta el 14 de junio, gracias a datos de tres telescopios ATLAS adicionales en diversas partes del mundo y del Zwicky Transient Facility en el Observatorio Palomar de San Diego, California. Desde entonces, numerosos observatorios han sumado sus registros, consolidando el seguimiento de este objeto.

Un viaje cósmico cercano

El cometa 3I/ATLAS no representa peligro alguno para nuestro planeta. Su trayectoria lo mantendrá a una distancia mínima de aproximadamente 240 millones de kilómetros de la Tierra. Actualmente, se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol. Su punto de mayor aproximación a nuestra estrella se producirá alrededor del 30 de octubre, cuando pasará a una distancia de unos 210 millones de kilómetros del Sol, una posición que lo situará justo dentro de la órbita de Marte.

Estudio y futura observación

Científicos de todo el mundo ya están inmersos en el estudio del tamaño y las propiedades físicas de este cometa interestelar. Se espera que 3I/ATLAS sea visible para los telescopios terrestres hasta finales de septiembre, momento en el que se acercará demasiado al Sol para ser observado. Sin embargo, hay buenas noticias para los aficionados a la astronomía: se prevé que reaparezca al otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá reanudar las observaciones y continuar desentrañando los misterios de este viajero cósmico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA