5,3 millones para proteger a los ciclistas y motociclistas de las carreteras locales
La Diputación de Barcelona invierte en la seguridad vial de los usuarios con más riesgo de accidentalidad, y promueve la instalación de sistemas de protección adecuados para los vehículos de dos ruedas.
La Diputación de Barcelona invierte en la seguridad vial de los usuarios con más riesgo de accidentalidad, y promueve la instalación de sistemas de protección adecuados para los vehículos de dos ruedas.
En el conjunto del periodo de mandato 2015-2019, la inversión en sistemas de protección de motoristas (SPM) en la Diputación de Barcelona ascenderá a la suma de unos 5,3 millones de euros, con la instalación prevista de 27,2 km de SPM. Con esta inversión se alcanzará al final del mandato un total de 162,2 km de SPM instalados en la red viaria.
Curvas protegidos con barreras de seguridad / Diputación de Barcelona
Gracias a esta inversión, las carreteras de la Diputación de Barcelona dispondrán de un total de 875 km acondicionados para la circulación de motoristas, lo que supone un 54% de la red viaria, que tiene una longitud total de 1.575 km. Los tramos priorizados son aquellos con más alto nivel de accidentalidad o con mayor necesidad de protección por presencia de desniveles u obstáculos.

Se han dejado para el final los tramos menos peligrosos, entre ellos el 20% de la red viaria donde no se ha registrado ningún accidente en los últimos 10 años.
La planificación de inversiones se basa en el vigente Plan de colocación de sistemas de contención lateral en las carreteras provinciales, que incluye actuaciones por un valor total de 21,8 millones de euros.
Todos los proyectos actuales que incorporen contenciones de vehículos ya contemplan las correspondientes actuaciones necesarias para motoristas. Los programas de SPM y de barreras ponen al día las citadas contenciones en los tramos de carreteras donde se actúa. En los tramos rectos y en curvas muy suaves, se sustituyen los soportes de barrera tipo IPN (perfiles metálicos en forma de "Y", con aristas que pueden ser agresivas en caso de impactos) para soportes tubulares cerrados, menos agresivos ante un impacto de motoristas. En las curvas cerradas, se instalan los SPM, chapas continuas colocadas bajo las vallas doble onda, todo de acuerdo a las recomendaciones vigentes.
Jordi Fàbrega, diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación de Barcelona: "Con los SPM protegemos los usuarios de vehículos de dos ruedas, que son los más vulnerables"
- ¿Qué son los Sistemas de Protección para Motoristas (SPM)?
(JF) - Los SPM son sistemas de seguridad flexibles diseñados para absorber y redirigir, de manera segura y controlada, el impacto de un vehículo y sus usuarios, basados en una doble Bion.
- ¿Cómo funcionan los SPM?
- Los sistemas de protección de motoristas protegen los usuarios de vehículos de dos ruedas (ciclistas y motoristas) en dos sentidos, primero, evitan la impactan directo del cuerpo contra los soportes rígidos de las barreras y, segundo, evitan que el usuario franquee la contención (pase por debajo de la valla Bion) y caiga por el desnivel, o bien impacte contra el obstáculo protegido por la barrera.
- ¿Cuáles son los beneficios de los SPM?
- Se rdueix la accidentalidad y se evitan daños importantes a los usuarios de vehículos de dos ruedas, que son los más vulnerables en caso de caídas, ya que reciben el impacto en los eu propio cuerpo, a la vez que aumenta el equipamiento de seguridad pasiva de las infraestructuras viarias.
Escribe tu comentario