Si eres de los que les gusta estar preparados para todo y necesitas un vehículo que pueda manejarse en peores situaciones, en términos de dureza y condiciones meteorológicas, hemos hecho una lista de los modelos más duros del planeta.
Ninguno de los todoterrenos que ves por la calle o por el campo, ni hasta el más duro, le llega a la suela del zapato de estos temibles jeeps.
Con una mayor distancia al suelo, no tienen cuatro, sino seis u ocho ruedas motrices, además de accesorios diseñados para garantizar que pueda llegar hasta el fin del mundo y.... volver.
Hay otro inconveniente: tampoco son baratos, porque lejos de ser producidos en grandes series, estos super jeeps se producen de forma casi artesanal, lo que hace que los costes se disparen. Por si esto fuera poco, el aumento de peso, las mayores pérdidas mecánicas debidas al mayor número de diferenciales y ejes de transmisión, y la mayor capacidad de tracción, requieren el uso de motores más generosos, tanto en tamaño como en potencia, lo que no ayuda a contener los costes.
Estos son algunos de los todoterrenos más radicales del mercado mundial:
Avtoros Shaman 8x8 - Está diseñado y producido en Rusia y no tiene problemas a la hora de atravesar la estepa rusa o el manto congelado de Siberia. Tiene ocho ruedas motrices y un motor no muy grande, un Iveco 3.0 TD de 176 CV. Pero el depósito puede contener hasta 260 litros...
Jeep Wrangler 6x6 Hell Hog - El Wrangler estándar ya es uno de los jeeps más respetados del mercado por su capacidad todoterreno, pero esta versión preparada por Hell Hog eleva el listón aún más. Basado en la versión larga de cuatro puertas, este pick-up tiene tres ejes rígidos para subir hasta donde pocos pueden llegar.
Inkas Sentry MPV - A pesar de su extraño nombre, este jeep es canadiense y también es indestructible. En la práctica, se trata de un vehículo blindado de nivel BR7 similar al utilizado por las fuerzas especiales y las balas apenas rayan su pintura. Las cuatro ruedas motrices son impulsadas por el motor 6.7, que proporciona 400 CV.
GPV Colonel 8x8 - Producido por General Purpose Vehicles, en Estados Unidos, este tanque que también ofrece versiones militares, con cañón y todo, se propone en esta versión aprobada para circular por carretera.
Rezvani Tank - De fabricación americana, este radical jeep monta un motor de 716 cv extraído de un gasolina V8 Dodge Hellcat. Pero lo que más impresiona es el blindaje de nivel militar B7, además de la visión nocturna, la capacidad de crear una cortina de humo e incluso la protección contra bombas.
Technoimpulse Rocket Z - Para las incursiones en la naturaleza donde aún no hay carreteras, este jeep ruso puede ser la compañía ideal. Con un motor central para mejorar la maniobrabilidad y la capacidad de superar obstáculos, el Rocket Z pasa por encima de todo, gracias a los 60 cm que lo separan del suelo. El motor, curiosamente, es un 2.5 TD de 85 hp.
Torsus Praetorian - Ideal para familias muy numerosas, o para llevar a los mineros a lugares inhóspitos, este jeep es un autobús con increíbles capacidades TT. Diseñado y producido en Ucrania, este jeep de formato XL tiene un motor MAN de seis cilindros con 240 CV a su servicio. Si lo deseas, puede transformarse en autocaravana.
Partisan One - Este jeep parece una broma, pero es un transporte utilizado por los militares y tiene una garantía de 100 años. Todo porque puede ser transportado en helicóptero y luego en paracaídas. El motor es un 2.8 TD de origen FCA, con 155 hp y si esta versión tiene transmisión 4x4, también existe en formato 6x6 y 8x8.
Devel Sixty - El motor es un turbodiesel de 6,7 V8 y 720 CV, lo que permite que este Sesenta, "hermano" de los Dieciséis superdeportivos con más de 5.000 CV, sea un auténtico "cañón" off-road. Pero también es uno de los jeeps más rápidos de la carretera, al menos en línea recta, ya que en Dubai, donde está construido, las curvas no son abundantes.
Mercedes AMG G63 Brabus 6x6 - Con la ayuda de Brabus, este jeep 6x6 monta un motor de gasolina V8 de 700 CV, suficiente para arrastrar sus 3,7 toneladas. Los acabados son lujosos y la lista de equipamiento no tiene fin, lo que ayuda a justificar un precio de 1,2 millones de euros antes de impuestos.
1958 Land Rover Cuthbertson - El Defender ya es un jeep puro y duro, pero este 1958 Serie II transformado por Cuthbertson era un arma terrible. Se le cambió las llantas y los neumáticos de goma por cuatro pistas de metal, que le limitaban a 32 km/h, pero no había nada que le impidiera continuar su viaje.
Toyota Land Cruiser FJ40 Hot Rod - Muy bajo y con suspensiones frágiles, este FJ40 puede no llegar muy lejos, cuando llegue el apocalipsis, pero lo hará con estilo. Lo curioso es que este Toyota de 1976 fue el primer jeep que se utilizó en Europa como si se tratara de un vehículo de uso cotidiano y no de un simple coche de trabajo. Esta versión de Hot Rod es particularmente llamativa.
Escribe tu comentario