La misión espacial china logró hacer brotar una semilla de algodón en la Luna, dijo el martes 15 de enero la prensa estatal del país, en un logro sin precedentes, logrado por Chang'e 4, la primera sonda en aterrizar en el lado oculto de la Luna.
Según un equipo de científicos de la Universidad de Chongqing, en el suroeste de China, se trata del primer "mini experimento" en la biosfera realizado con éxito por un satélite.
La sonda Chang'e 4, que es el nombre de la diosa china de la Luna, aterrizó en la Luna el 3 de enero y tomó semillas de algodón, colza, patatas, huevos de mosca de la fruta y algo de levadura para crear una "mini biosfera simple", según la agencia oficial china Xinhua.
Las imágenes enviadas por Chang'e 4 muestran una semilla de algodón que brota.
Escribe tu comentario