El Govern contesta a Sap-Fepol que lleva reclamando la jubilación anticipada para Mossos desde 2015

El sindicato mayoritario en el cuerpo policial catalán ha criticado en un comunicado que el proceso para la jubilación anticipada de los agentes "está parado" por un trámite dependiente de la Generalitat.

|
Mossos 4 1 1 1

 

La Conselleria de Interior de la Generalitat reclama al Estado desde 2015 poder hacer efectiva la jubilación anticipada en los Mossos d'Esquadra, según han indicado este viernes fuentes del Departamento dirigido por Miquel Buch, en respuesta a Sap-Fepol.


El sindicato mayoritario en el cuerpo policial catalán ha criticado en un comunicado que el proceso para la jubilación anticipada de los agentes "está parado" por un trámite dependiente de la Generalitat, y ha explicado que lo ha sabido tras reunirse el jueves en Madrid con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.



Sap-Fepol ha detallado que el motivo de la parálisis es que "está pendiente un tramite inicial y que no es otro que el proceso de confirmación, mediante el cual la Generalitat de Catalunya y el Departamento de Interior comunican al Ministerio que están de acuerdo en aprobar" la jubilación anticipada.


Mossos 4 1 1 1


Fuentes de la Conselleria de Interior niegan que la jubilación anticipada esté retenida por culpa de la Generalitat recordando que hicieron la petición al Gobierno en 2015 y que, en octubre de 2018, lo volvieron a solicitar en una carta del secretario general del Departamento, Brauli Duart, al secretario de Estado.


En una segunda misiva, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo respondió ese mismo mes a la Conselleria que el procedimiento para la jubilación anticipada estaba "en curso en el ámbito competencial de la Secretaría de Estado de Empleo".


Fuentes de la Conselleria de Interior, además, han recordado que informaron a los sindicatos sobre esta situación en una reunión del Consell de la Policia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA