Colau ahuyenta el negocio inmobiliario: la edificación bajó un 20% en Barcelona en 2018

Los datos contrastan con el aumento del 15% en toda Catalunya, debido principalmente a los 69 proyectos de más de 10.000 metros cuadrados que se visaron en 2018.

|
Edificio en construcción imagen

 

Edificio en construcciu00f3n imagen


La superficie visada en Catalunya se situó en 2018 en 4.503.486 metros cuadrados, lo que supone un crecimiento del 15,27% respecto al año anterior, si bien, pese a este aumento, es un 44% inferior a la actividad registrada en 1993.


Además, este repunte responde, principalmente, a los 69 proyectos de gran envergadura --de más de 10.000 metros cuadrados-- que se visaron en 2018, representando el 63% del aumento total, según datos del Colegio de Arquitectos de Catalunya, que ha indicado que la obra nueva creció un 26%.


La superficie visada relacionada con proyectos de rehabilitación baja por primera vez desde 2013, y representa un 27% del total, por lo que el Colegio ha apuntado a la "urgencia" de impulsar la renovación urbana y la rehabilitación con el objetivo de resolver necesidades en seguridad, accesibilidad, salud, bienestar de las personas y transición energética.


En este sentido, ha afirmado que mientras los ciudadanos europeos gastan una media de 1.400 euros anuales en rehabilitación, esta cifra se reduce aquí hasta situarse en los 700 euros.


BARCELONA


En la provincia de Barcelona la subida global se situó en un 15% gracias al aumento de los proyectos de más de 10.000 metros cuadrados, que crecen un 38%, y a los de entre 3.000 y 10.000, que suben un 22%.


Sin embargo, la edificación en la ciudad de Barcelona baja por segundo año consecutivo, un 20% en 2018 debido a la caída de un 54% de los proyectos de más de 10.000 metros cuadrados.


Girona es la demarcación con un crecimiento más pronunciado (+49%) gracias a los proyectos de gran envergadura, en Tarragona se registró un aumento del 26% y Lleida experimentó un repunte del 24% en la superficie visada.


En 2018, se proyectaron un total de 14.515 viviendas nuevas en Catalunya, lo que supone un crecimiento del 29% respecto a 2017.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA