Los accionistas minoritarios de Dia critican tanto la apuesta de Fridman como el plan del consejo para salvar la compañía

Los accionistas en minoría se posicionan en contra de la operación de reducción y ampliación de capital del consejo y de la OPA de Fridman.

|
Diasupermercadofachada

 

Diasupermercadofachada


La Asociación de Accionistas Defensores de Dia (AADD) --que ya acumula un 6% del total de acciones de la compañía-- ha criticado duramente en un comunicado al consejo de administración, liderado por Borja de la Cierva, por seguir lanzando mensajes "alarmistas y catastrofistas" acerca del futuro de la empresa si no se acepta su proyecto de ampliación.


En concreto, el consejo ha reiterado que su plan estratégico cuenta con el apoyo de la banca, mientras que el presentado por L1 Retail, división de comercio minorista de LetterOne controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, "no proporciona soluciones eficaces e inmediatamente ejecutables".


Los minoritarios creen que el consejo de administración de la cadena de supermercados debe "defender" la compañía y "buscar alternativas" que no se están teniendo en cuenta para lograr la viabilidad de la firma.


TODO SE DECIDIRÁ EN LA PRÓXIMA JUNTA


La AADD también ha indicado su intención de remitir en los próximos días una carta para responder a las peticiones de accionistas interesados en solicitar su delegación de voto en la junta de accionistas del 20 de marzo.


Una junta en la que la asociación acudirá con la intención de rechazar la operación de reducción y ampliación de capital planteada por el consejo de administración, al considerar que supondrá la "completa dilución o la práctica desaparición" de la participación actual del pequeño accionista.


Además, también se pronunciarán en contra de la ampliación de capital alternativa por Fridman, al considerar que la condiciona expresamente a la liquidación de su OPA por un precio mucho más bajo del real y un acuerdo genérico con la banca acreedora, lo que supondría "malvender" la compañía a un inversor investigado por sus actuaciones financieras en España y fuera del país.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA