"En la crisis actual necesitamos un periodismo libre al servicio de todas las personas, especialmente de las que no tienen voz; un periodismo que se comprometa con la búsqueda de la verdad y abra vías de comunión y de paz", ha señalado el Papa en su cuenta oficial de Twitter.
Esta medida surge a raíz de un comentario en Twitter de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en el que se refería a las negociaciones con el grupo Dia.
Entrevistamos al portavoz jurídico de la plataforma tras la admisión a trámite de su querella contra los anteriores consejeros de la cadena por falsear las cuentas de la compañía.
Las acciones de Dia se desplomaron un 15% tras tres días de ascensos por la investigación de la Audiencia Nacional de sus tres últimos consejeros delegados.
Uno de los riesgos que figura en este aviso es el relacionado con la rentabilidad y ausencia de la aprobación de un plan de negocio a largo plazo a la fecha del folleto.
Los títulos de Dia han caído este martes un 7% en Bolsa, hasta alcanzar los mínimos registrados por la acción el pasado mes de febrero.
Video: Dia registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por catorce los 'números rojos' de 29,48 millones de euros que se anotó un año antes
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta sanitaria por un brote de intoxicación alimentaria provocado por toxina botulínica.
El Expediente de Regulación de Empleo afecta a más de 1.600 trabajadores.
Las acciones de Dia cerraron este martes con una caída de casi el 4% este martes tras el acuerdo 'in extremis' alcanzado con la banca acreedora.
Este cambio en los requisitos mínimos se produce después de que LetterOne volviera a ampliar el plazo de aceptación de la OPA hasta el 6 de mayo.
El inversor ruso mete miedo a los accionistas usando las pérdidas de la compañía durante el primer trimestre. Fridman advierte de que sin él la viabilidad de la cadena de supermercados no está garantizada.
Hasta ahora solamente el 3,3% de los accionistas se ha sumado a la OPA de LetterOne, que avisa del riesgo de quiebra de la compañía si no se secunda su operación.
Fridman actualmente posee el 29% del accionariado de la empresa minorista, por lo que necesitaría una mordida muy considerable para hacerse con el control de la compañía.
En materia de indemnizaciones, la propuesta del sindicato es de entre 33 y 45 días por año, con un límite de 24 y 18 meses, más una cantidad a percibir de 560 euros por año trabajado de antigüedad.
Las acciones de la cadena de supermercados cierra a un precio de 0,619 euros, por debajo del precio de 0,67 euros ofrecidos por LetterOne en su OPA.
Fridman recuerda su voluntad de asumir todos los riesgos vinculados al plan de transformación a cinco años que ha propuesto para Dia.
La cadena de supermercados despedirá a a 1.536 empleados, un 26% inferior al de 2.064 trabajadores que tenía previsto inicialmente.
Los accionistas en minoría se posicionan en contra de la operación de reducción y ampliación de capital del consejo y de la OPA de Fridman.
Los accionistas de la cadena de supermercados piden a UGT y a CCOO que se mojen por el expediente de regulación de empleo planeado por la dirección.