El Supremo mantiene la orden de retirar los símbolos independentistas

Rechaza la petición de Torra de suspender urgentemente el acuerdo de la Junta Electoral Central.

|
Fiscalía pancarta lazos

 

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha rechazado este martes la petición del presidente de la Generalitat, Quim Torra, de suspender urgentemente el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) en la que le ordenaba retirar los símbolos independentistas de edificios públicos.


Fiscalía pancarta lazos


El presidente catalán presentó el pasado viernes un recurso contencioso-administrativo contra esta decisión del órgano supervisor de procesos electorales, en el que solicitó como medida cautelarísima que se suspendiese dicho acuerdo sobre la retirada de los lazos amarillos mientras se resuelve el fondo del asunto.


Según han informado fuentes del alto tribunal, los magistrados han rechazado la necesidad de suspender dicho acuerdo con la urgencia que requiere la cautelarísima -que debe resolverse en 48 hora-, si bien inicia el procedimiento como una petición cautelar. Esto significa que se da traslado del recurso a la parte demandada, a la JEC, para que en un plazo de 10 días presente sus alegaciones contra la suspensión de su propia decisión.


Para Torra las resoluciones de la JEC sobre la retirada de lazos y banderas esteladas con el fin de cumplir con el deber de neutralidad política de los poderes públicos ante las elecciones generales del 28 de abril son "manifiestamente injustas porque son arbitrarias", según afirmó en un comunicado oficial.


Denunció que mientras que este órgano ve una grave vulneración de la ley en un cartel, no ve ninguna irregularidad "en que un partido político haga campaña desde el estrado del Tribunal Supremo, donde dos miembros de la JEC están juzgando" a diversos candidatos a las elecciones generales y municipales, en referencia al juicio del procés independentista donde la acusación popular la ejerce Vox y dos magistrados forman parte de la Junta, aunque se han abstenido de cualquier decisión que haya estado relacionado con Catalunya.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA