El AMB quiere levantar parcialmente el veto a los coches contaminantes a partir de 2020

Estos permisos puntuales permitirían que los vehículos que no tienen la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan ir a pasar la ITV o transportar a un familiar hasta un hospital.

|
CONTAMINACION

 

El director de Servicios de Movilidad Sostenible del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Carles Conill, ha explicado que la institución metropolitana trabaja en un registro para que vehículos autorizados y extranjeros puedan circular de forma puntual dentro de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero de 2020.


En una entrevista en betevé, Conill ha recordado que el tráfico provoca el 80% de las emisiones contaminantes en la parte central de la ZBE, en un proyecto que abarca 95 kilómetros cuadrados, e incluye Barcelona y parte de Sant Adrià del Besòs, L'Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.


CONTAMINACION


Estos permisos puntuales permitirían que los vehículos que no tienen la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan ir a pasar la ITV o transportar a un familiar hasta un hospital si previamente se ha perdido la autorización correspondiente, entre otros supuestos, y para lo que se necesitará estar inscrito en el registro.


La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, ya explicó el pasado 14 de marzo que se estudiarían "excepciones puntuales" para vehículos de personas con movilidad reducida, servicios de emergencias -policía, bomberos y ambulancias- y servicios asistenciales -médico y funerario-.


Afirmó que se debatirá la posibilidad de establecer un número limitado de días al año para que los vehículos sin etiqueta puedan circular para usos puntuales; se estudiará la inclusión o no de los viernes por la tarde como período de restricción, y también se valorará la posibilidad de aplicar la norma "de forma progresiva" para los vehículos profesionales.


Para aprobar la ordenanza, se abrirá un proceso de participación que se llevará a cabo hasta el mes de setiembre de 2019; la aprobación inicial de la nueva ordenanza está prevista para el mes de octubre de 2019, y se prevé que la ZBE entre en funcionamiento el 1 de enero de 2020, en un proceso que evaluará las distintas propuestas que se planteen sobre la medida.

relacionada Eloi Badia tendrá que comprarse un vehículo menos contaminante o no podrá circular por Barcelona
relacionada Barcelona necesita medidas "drásticas" contra la contaminación

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA