​¿Cómo va a pagar Pedro Sánchez las subidas prometidas?

Bruselas pregunta cómo se van a financiar el aumento de sueldo a los funcionarios, el permiso de paternidad o el subsidio a parados de más de 52 años.

|
Funcionarios

 

La Comisión Europea va a trasladar en las próximas semanas al Gobierno de Pedro Sánchez cómo va a pagar las subidas prometidas para 2019, como el aumento de sueldo a los funcionarios, el permiso de paternidad o el subsidio a parados de más de 52 años.


Pedro sánchez y jean claude juncker


El Programa de Estabilidad 2019-2022 incluye un incremento de impuestos de 5.654 millones de euros para 2020 pero no señala cómo está previsto que se financien estas medidas sociales, y de ahí la inquietud en Bruselas.


La CE y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) tendrán que evaluar en las próximas semanas la viabilidad de las medidas presentadas y si España será capaz de rebajar el déficit estructural.


Bruselas y la AIReF ya advirtieron en enero que, teniendo en cuenta las medidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, España no iba a llegar a cumplir el déficit.


En 2018 el déficit público se redujo al 2,48 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 3,1 por ciento registrado en el ejercicio anterior, gracias sobre todo al aumento de los ingresos por la mejora del ciclo económico.


El objetivo del Gobierno socialista para 2019 es bajar el déficit público al 2 por ciento del PIB, para seguir reduciéndolo hasta el 1,1 por ciento en 2020 y el 0,4 por ciento en 2021.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA