La presencia de Montmeló en la Fórmula 1 pende de un hilo
La incorporación de los premios de Holanda, Vietnam y de tres ciudades aún por confirmar no asegura que las instalaciones catalanas puedan acoger la competición en 2020.
El último Gran Premio de España celebrado en el Circuit de Catalunya de Montmeló podría ser el último que se celebre en territorio español dentro del competición de la Fórmula 1.
Los motivos son las nuevas incorporaciones de los circuitos de Holanda y Vietnam a la F1. El consejero delegado de la Fórmula 1, Chase Carey, ha anunciado ya la incorporación del circuito de Zandvoort para la próxima la temporada, incorporando de nuevo a Holanda tras 35 años fuera. Fue en 1985 cuando Niki Lauda ganó el últomo Gran Premio que se celebró en los Países Bajos.
Está previsto que en 2020 la competición de la Fórmula 1 llegue a tener hasta 21 premios pero eso supone. Carey aún ha de confirmar cuáles serán las otras tres nuevas incorporaciones pero eso supone que una ha de caer. Hay rumores que apuntan que si no es Montmeló podrían desaparecer los premios de Reino Unido, Italia o Alemania, pero parece algo intocable. El circuito catalán se podría salvar si finalmente cayera el de México, pero por el momento todo está en suspense.
Las cifras de asistencia al circuito de Montmeló tampoco parecen ayudar. El Circuit de Barcelona-Catalunya ha registrado unas cifras de asistencia peores a las del año pasado en este pasado Gran Premio de España 2019 de Fórmula 1, con una cifra global de 160.428 espectadores y de sólo 87.511 aficionados presentes en la carrera de este pasado domingo 12 de mayo, volviendo a las cifras de 1999.
A esto se le suma que, en los últimos años, la Generalitat ha tenido que poner millones de euros en Montmeló a través de varias ampliaciones de capital para otros cánones de pago como el del Premio Moto GP. Una fuente de gasto que, además, en alguna ocasión, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pensado en suspenderla.
Aún así, el presidente de las instalaciones de Montmeló, Vicenç Aguilera, se muestra confiado en que el Circuito de Catalunya pueda permanecer en la F1 y se ha declarado optimista. Aguilera defiende que las fechas entre Holanda y Barcelona, por ejemplo, son compatibles, pero con la incorporación de las otras ciudades se mantiene la duda.
Escribe tu comentario