El Sabadell pidió explicaciones a Guindos por sembrar dudas sobre la solvencia del banco
Al banco no le sentó nada bien que la autoridad del BCE ubicase al Sabadell junto al grupo de bancos más expuestos de la zona euro tras la realización de los tests de estrés de 2018.
El pasado 30 de abril, altos directivos del Banco Sabadell se entrevistaron con Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, en la sede de la institución en Frankfurt (Alemania). El objeto de la reunión eran las palabras que Guindos había dedicado meses atrás sobre la solvencia de la entidad catalana.
Según informa 'El Confidencial', al banco no le sentó nada bien que la autoridad del BCE ubicase al Sabadell junto al grupo de bancos más expuestos de la zona euro tras la realización de los tests de estrés de 2018.
Frente a La Caixa o Santander, que merecieron los elogios de Guindos por su "cómoda" posición frente a eventualidades económicas, el Sabadell fue situado en el vagón de cola de los bancos europeos que "deberían aumentar su solidez y mejorar las posiciones de capital para enfrentar los desafíos futuros".
EL SABADELL TOMA MEDIDAS
Estas recomendaciones de Guindos supusieron un duro golpe para la entidad de Oliu. A ello se unieron una serie de avatares dificultosos como los problemas con la integración del TBS, la tenencia abusiva de bonos italianos o cambios en la valoración de la morosidad en Reino Unido que erosionaron el medidor de solvencia.
Todo esto supuso una pérdida de credibilidad que obligó el banco a mover ficha. Recientemente, Sabadell se ha deshecho de su filial inmobiliaria, Solvia, y se ha llegado a plantear la venta de su cartera gestora de fondos. No es de extrañar que el Sabadell sufriera en bolsa como ningún otro banco español, aunque la importante pérdida de valor en los dos últimos ejercicios se haya ido recuperando en este 2019.
Escribe tu comentario