Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
La investigación se centra en que la desaparición de Blanca Fernández Ochoa fue "voluntaria". Más de 300 agentes peinan la zona de la sierre de Cercedilla donde podría encontrarse la esquiadora.
Más de 300 agentes, entre policías nacionales, guardias civiles y policías locales, con sus correspondientes unidades especializadas, guías caninos y helicópteros, además de bomberos y agentes forestales, buscan por la zona de la sierra de Cercedilla a la exesquiadora olímpica Blanca Fernández Ochoa, según han informado portavoces de la diferentes Cuerpos.
Los perros de la Guardia Civil han logrado perimetrar la zona en que se encontraría la deportista, descartando ya algunos de los senderos que estaban inspeccionando los agentes. Hasta 14 perros han recorrido los caminos de El Poyal de las Vacas y marcado dos zonas como "viables" de contener el rastro de la exesquiadora.
Sin embargo, las fuerzas policiales han asegurado que aún se tardará "días" en dar con el paradero de Ochoa.
CERCA DE 300 EFECTIVOS
Concretamente, por parte de la Policía Nacional, que se encarga de la investigación, están desplegados más de 100 efectivos, además de guías caninos, Unidades de Intervención Policial (UIP), unidades de caballería, coordinados a través de un centro de coordinación. También está la Brigada de Policía Judicial, tres helicópteros y agentes de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO) en puntos de alta montaña y de difícil acceso.
Por su parte, la Guardia Civil ha desplegado a más de 100 efectivos por turnos. En la zona de Cercedilla ya se encuentra el jefe especialista de Montaña, Unidades de Seguridad, el servicio aéreo, el Grupo Cinológico (perros) y especialmente agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona).
Están peinando la zona a través de grupos mixtos compuestos algunos solo de agentes y técnicos, y otros con voluntarios, montañeros, vecinos expertos en la zona, etcétera.
Asimismo, en el lugar también se encuentran bomberos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, con varias dotaciones y medios aéreos, colaborando en la búsqueda en plena coordinación con Policía Nacional y Guardia Civil.
UNA "DESAPARICIÓN VOLUNTARIA"
La investigación de Policía Nacional se centra en el supuesto de que la desaparición de la esquiadora fue "voluntaria" y que el examen ocular de su vehículo hallado este domingo en Cercedilla no revela ningún indicio de "violencia".
Así lo ha detallado el coordinador del dispositivo e inspector jefe del Grupo de Desaparecidos de la Policía Nacional, Pedro Herranz, para señalar que su coche lleva varios días aparcados en la zona y ha sido hallado por su hermano.
"Creemos que es una desaparición voluntaria, aparentemente es voluntario y no creemos que pueda ser una desaparición de riesgo o algo forzado", ha señalado Herranz. "Cuando se trata de una desaparición voluntaria es difícil encontrar a la persona porque si no quiere ser localizada, es complejo. Estamos en el punto de que igual nos hace una llamada telefónica en cualquier momento de que está bien o lo que pueda suceder, pero contamos de que todo va a suceder perfectamente", ha ahondado.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"