Bartomeu promete culminar el Espai Barça en 2024

El presidente del club azulgrana ha reconocido que la masa salarial está "al límite" de lo que el club puede soportar.

|
Josep Maria Bartomeu

 

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha concedido una entrevista a Barça TV en que desgrenado los principales retos a los que se enfrenta la entidad durante la temporada 2019-2020.


Josep Maria Bartomeu


Bartomeu, que dirige el club azulgrana desde hace cuatro años, se enfrenta al objetivo de culminar las reformas del estadio antes de que concluya su mandato en 2021. De ahí que haya querido subrayar el buen ritmo de las obras: "El proyecto 'Espai Barça' está bastante avanzado. Vemos que el Estadi Johan Cruyff ya se ha inaugurado, haremos un acto para empezar a derrocar el Mini Estadi, y la remodelación del Camp Nou empezará el verano que viene y acabará en 2024".


El presidente ha querido despejar las inquietudes vecinales sobre los efectos que tendrá el nuevo estadio en los alrededores: "La hoja de ruta existe, hay un calendario con todos los proyectos, porque reestructuraremos todo un barrio, pero también será un polo de atracción turística para Barcelona".


PREOCUPACIÓN SOBRE LA MASA SALARIAL


Uno de los asuntos que siempre se discuten sobre las cuentas de la entidad es la elevada partida dedicada a las nóminas de los jugadores sobre los ingresos totales del club. Sobre este asunto, Bartomeu ha destacado que "el Barça tiene una economía saneada" y "es un club robusto económicamente".


Eso sí, Bartomeu ha reconocido que la masa salarial está "al límite" de lo que el club puede soportar. En este sentido, el presidente ha destacado que para que cuadren las cuentas el Barcelona ha apostado por vender jugadores, algo que está formando parte de la estrategia contable de la institución.


"Ya nos autolimitamos en los salarios para que el club sea viable siempre en el futuro. Cuando no se puede llegar a una operación hay que saber decir no", ha relatado Bartomeu en respuesta a las preguntas sobre este apartado financiero.


¿POR QUÉ NO VOLVIÓ NEYMAR?


"El Barça ha hecho todo lo posible para que venga Neymar este verano". Así encajaba Bartomeu una de las preguntas fundamentales de los últimos movimientos de fichajes del club. El culebrón de la deseada y siempre retrasada vuelta de Neymar al Barça se saldó con la decepción de muchos fans que esperaban que al final Bartomeu alcanzase un acuerdo con la dirección del PSG.


"Neymar nos consta que dijo al PSG que solo negociase con el Barça. Hizo lo que tenía que hacer, pero al final han decidido él y el PSG seguir en París", ha zanjado Bartomeu, que ha querido quitarse de encima la responsabilidad de que las negociaciones fracasaran.


Sin embargo, en cuanto a la política de fichajes el presidente azulgrana ha presumido de haber logrado durante este año la compra de De Jong y del hecho de que un 40% de jugadores sean canteranos de La Masía.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA