​Trump deja caer el acuerdo de paz con los talibanes

El presidente de Estados Unidos anuncia la cancelación de las negociaciones para un acuerdo de paz. Se produce después de que los talibanes hayan reclamado un ataque en Kabul.

|
Donald trump 5 1

 

Donald trump 5 1



La guerra en Afganistán, que comenzó hace 18 años, no tendrá un acuerdo de paz por el momento. Donald Trump revela en Twitter que ha abandonado las conversaciones con los talibanes.


El Presidente de los Estados Unidos anunció que se reuniría con el Presidente afgano, Ashraf Ghani, y los líderes talibanes en reuniones separadas el sábado por la noche. Según Trump, las reuniones secretas, que tendrían lugar en Camp David (una de las residencias oficiales del líder estadounidense), han sido canceladas después de que los militantes afganos admitieran que habían orquestado el ataque en el que murieron 12 personas, entre ellas un soldado estadounidense y otro rumano que trabajaba para la OTAN.


"Desafortunadamente, con el fin de obtener una falsa ventaja, ellos reclamaron un ataque en Kabul que mató a uno de nuestros grandes soldados y a otras 11 personas. Cancelé inmediatamente la reunión y las negociaciones de paz", señala el presidente de Estados Unidos. "¿Qué tipo de gente mataría a tantas personas para aparentemente mejorar sus posiciones de negociación", se pregunta Donald Trump.



El lunes, los negociadores estadounidenses anunciaron un acuerdo preliminar para lograr la paz, después de nueve rondas de conversaciones en Qatar durante casi un año.


Como parte del acuerdo, Estados Unidos debía retirar 5.400 soldados (de un total de 14.000) en cinco meses. A cambio, los talibanes les asegurarán que Afganistán no volverá a dar refugio a los terroristas.


La 'BBC'señala que la reunión tendría lugar pocos días antes del aniversario del 11 de septiembre, cuando murieron cerca de 3.000 personas de 77 nacionalidades. 


El ataque a las Torres Gemelas en 2001 provocó la invasión estadounidense de Afganistán al mes siguiente para derrocar al movimiento talibán, que estaba proporcionando refugio a Al Qaeda.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA